Un hombre que es residente legal de El Paso, se declaró culpable en un tribunal federal por participar en una red de tráfico de personas, en donde de forma ilegal, introdujo a menores drogados desde Ciudad Juárez a Estados Unidos.
Manuel Valenzuela, de 35 años, admitió haber participado en una conspiración que utilizaba caramelos con THC, el componente psicoactivo de la mariguana, para sedar a menores de entre cinco y 13 años durante los cruces fronterizos, según documentos judiciales.
Los niños eran llevados a la frontera por miembros de una organización de contrabando de personas.
Los conductores y sus cómplices presentaban documentos estadounidenses falsos en los puntos de inspección, afirmando que eran los padres de los menores. Una vez dentro del país, los niños eran trasladados a El Paso.
Valenzuela, quien residía en El Paso con estatus legal permanente, recogía a los menores una vez que lograban ingresar a Estados Unidos y entregaba el pago a los conductores, de acuerdo con los fiscales. Fue arrestado el 30 de agosto junto con su coacusada, Dianne Guadian, ciudadana estadounidense. Ambos, junto con los mexicanos Susana y Daniel Guadian, fueron acusados formalmente el 24 de septiembre en una acusación de cinco cargos.
El 6 de noviembre, Valenzuela se declaró culpable de cuatro de esos cargos. Los fiscales Adam Hines, de la Fiscalía del Distrito Oeste de Texas, y Bethany Allen, de la División de Derechos Humanos y Procesamientos Especiales del Departamento de Justicia, están a cargo del caso.
Este caso se encuentra dentro de la estrategia Operation Take Back America, con la que se busca frenar la inmigración ilegal, desmantelar organizaciones criminales transnacionales y reducir los delitos violentos en las comunidades fronterizas.
Hasta el momento, las autoridades no han divulgado información sobre la situación actual de los niños víctimas del tráfico ni si se ha identificado a los responsables principales de la red.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto Redes sociales
LMR