Alertan sobre apps de préstamos falsos que extorsionan a usuarios en México

Por xmontero , 9 Octubre 2025
Sumario
Estas apps piden acceso a contactos y archivos; si no pagas, te hostigan con amenazas y difunden tu información personal
Cuerpo de la Nota

Promesas de dinero rápido, sin requisitos y con "mínimos intereses", están atrapando a miles de personas en México que, ante una emergencia económica, caen en redes de fraude digital conocidas como apps montadeudas. Lejos de ofrecer ayuda financiera, estas aplicaciones se han convertido en instrumentos de extorsión, robo de datos y amenazas, advierten las autoridades.

Según reportes recientes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Policía Cibernética, el número de víctimas va en aumento, especialmente entre quienes buscan préstamos pequeños de manera urgente y sin historial crediticio.

¿Cómo operan estas apps fraudulentas?

Estas plataformas se disfrazan de financieras legítimas, con publicidad en redes sociales y tiendas de aplicaciones móviles. Ofrecen préstamos inmediatos con supuestos intereses bajos y sin verificación de ingresos. El problema comienza cuando el usuario descarga la app y, al aceptar los permisos de uso, entrega acceso total a su información personal: contactos, fotografías, archivos, ubicación y más.

Una vez que el préstamo no se paga en el plazo señalado —que suele ser muy corto—, los delincuentes inician un proceso de hostigamiento digital. A través de llamadas, mensajes e incluso publicaciones en redes, amenazan con difundir información privada, contactar a amigos y familiares o exhibir públicamente a la persona como "deudora" o "estafadora", sin importar el monto real adeudado.

Más de 1,500 apps bajo la lupa

La Policía Cibernética ha detectado más de 1,500 aplicaciones fraudulentas operando en México bajo este esquema. Muchas no están registradas ante la Condusef ni la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que dificulta su rastreo y cierre. En muchos casos, los operadores utilizan servidores ubicados fuera del país y cuentas bancarias con identidades falsas, lo que complica aún más su localización legal.

En la Ciudad de México se han abierto cientos de carpetas de investigación por delitos como extorsión, amenazas, robo de identidad y violación a la privacidad, lo que evidencia la gravedad del problema.

¿Qué hacer si ya caíste en una app montadeudas?

Las autoridades recomiendan actuar con rapidez si se detecta alguna de estas aplicaciones en el teléfono:

  • No realizar pagos a cuentas desconocidas

  • Eliminar la app de inmediato

  • Revocar los permisos otorgados desde los ajustes del celular

  • Denunciar formalmente ante la Policía Cibernética o el Ministerio Público

También se hace un llamado a evitar descargar aplicaciones no autorizadas por la Condusef, desconfiar de aquellas que no ofrecen contratos, y tener especial cuidado con apps que solicitan permisos innecesarios para su funcionamiento.

La urgencia no justifica el riesgo

Ante contextos económicos complicados, muchas personas recurren a estas plataformas sin verificar su legitimidad. Las autoridades insisten en que la necesidad no debe ser motivo para poner en riesgo la privacidad ni la seguridad personal.

El fenómeno de los montadeudas es una forma moderna de fraude que sigue cobrando víctimas. Por eso, expertos en ciberseguridad y autoridades insisten en mantenerse alerta, reportar actividades sospechosas y priorizar siempre las plataformas financieras reguladas.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
app de prestamos
Contador
153
Publicar en
Sección
valoracion
0