Ciudad de México.- En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que pese a los análisis meteorológicos hechos por científicos sobre las lluvias que se venían en octubre, no se hubiera podido hacer nada al respecto ya que estas no llegaron a anticipar la intensidad que tendría el clima.
Ante los medios de comunicación, la mandataria señaló que no había indicio científico o meteorológico que les hubiera indicado las consecuencias de estas tormentas que azotaron a cinco entidades y han dejado a cientos de comunidades completamente aisladas del mundo, debido a deslaves en múltiples carreteras.
“En esta zona del país se alertó que iba a haber lluvias fuertes, pero fueron varios fenómenos los que se presentaron que generaron esta lluvia intensa que no se esperaba que fuera de esta magnitud. No había ninguna condición científica o meteorológica que pudiera indicarnos que esta intensidad”, aseveró.
Comentó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) goza de un sistema de comunicación con Protección Civil. Pese a ello, lo visto en los últimos días se desarrollo de manera súbita, por lo cual a diferencia de situaciones como un huracán, no se pudo advertir a tiempo e impulsar los protocolos correspondientes.
Debido a esta situación, la mandataria comentó que se reforzarán los sistemas de monitoreo y alerta temprana, puntualizando que es muy importantes que frente a una situación como esta el gobierno tenga las herramientas científicas necesarias para poder garantizar el alertamiento previo, cuando es posible.
Señaló que van a conformar dos grupos de investigación científica para el Océano Pacifico y el Atlántico, con el objetivo de fortalecer la capacidad de predicción y respuesta ante fenómenos como este. En cuanto a dichos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron que este fenómeno surgió por condiciones inauditas.
“Ya estamos en la parte final de la época de lluvias, los ríos están a un nivel máximo de capacidad y los mantos freáticos están bastante cargados, además los cerros están debilitados porque tenemos mucha lluvia que ha caído todo el año. Las cantidades provocaron el incremento de los niveles de los ríos”, dijo.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: El Universal // Especial
dro