Ciudad de México. — Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, anticipó que el presupuesto federal de 2026 incluirá recortes significativos para el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), argumentando que los montos solicitados no se corresponden con la carga operativa prevista para ese año.
Durante una conferencia de prensa, Monreal señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su administración anterior, presentó una propuesta presupuestal que también será ajustada a la baja. “El INE no organizará elecciones en 2026, por lo tanto, su solicitud debe revisarse. En 2025 se le asignaron 27 mil millones de pesos y ahora plantea 22 mil, pero es probable que aún haya margen para reducir esa cifra”, expresó.
Enfatizó que no habrá procesos electorales federales ni designaciones en el Poder Judicial, lo cual disminuye sustancialmente la carga de trabajo de estas instituciones. Por ello, consideró que el presupuesto debe reflejar esa realidad.
Respecto al Poder Judicial, recordó que se trata de órganos autónomos y que el Ejecutivo no define sus presupuestos, pero mencionó que la propuesta incluye un incremento de 15 mil millones de pesos planteado por la administración anterior de la Corte. “No creo que ese monto se mantenga; estimo que se reducirá al menos en esa cantidad”, añadió.
Monreal también se refirió al Tribunal Electoral, al que calificó como otra de las instancias con baja actividad prevista para el próximo año. Cuestionó el incremento de 260 millones de pesos solicitado, al considerar que no hay sustento operativo para dicha cantidad. Aseguró que también ese organismo enfrentará recortes, aunque precisó que la decisión final corresponderá a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: Especial
Djs