Campesinos marcharán el 20 de noviembre por la reforma al artículo 27

Por xmontero , 5 Noviembre 2025
Sumario
Campesinos e indígenas buscan reconocimiento legal de la propiedad social y políticas que fortalezcan la producción nacional
Cuerpo de la Nota

Con el lema “Por la Soberanía Popular”, organizaciones rurales, indígenas y campesinas agrupadas en la Asamblea Nacional Indígena, Campesina y Social (ANICS) convocaron a una marcha nacional el próximo 20 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México, donde exigirán al Gobierno federal una reforma al artículo 27 constitucional para reconocer la propiedad social de la tierra y fortalecer los derechos agrarios.

El movimiento, integrado por más de 20 organizaciones, busca visibilizar la crisis que atraviesa el campo mexicano, marcada por la dependencia agroalimentaria y la pérdida de soberanía derivada de políticas económicas que —afirman— han dejado en desventaja a ejidatarios, comunidades indígenas, pescadores y pequeños productores.

Reforma al artículo 27: eje de las demandas campesinas

Los representantes de la ANICS explicaron que la principal demanda de la movilización es impulsar una reforma constitucional que restituya el carácter social de la tierra, así como garantizar que los ejidos y comunidades agrarias cuenten con respaldo legal para mantener su territorio.

Entre las peticiones planteadas destacan:

  • Reconocimiento legal y explícito de la propiedad social del campo mexicano.

  • Políticas públicas que fortalezcan la producción nacional y sustentable.

  • Reversión de la dependencia agroalimentaria generada tras la firma del T-MEC.

  • Ingreso justo y estable para los trabajadores del sector rural.

La organización subrayó que la propuesta no solo es de carácter económico, sino también social y político, al plantear un nuevo pacto federal entre el Estado y la clase campesina.

Movilización el 20 de noviembre

La marcha está programada para el 20 de noviembre, fecha que conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, un movimiento histórico ligado a las luchas agrarias. La ANICS llamó a ejidatarios, comunidades indígenas, ganaderos, agricultores y pescadores de todo el país a concentrarse en el Zócalo capitalino, donde se realizará un acto público para exigir la discusión inmediata de la reforma al artículo 27.

De acuerdo con los dirigentes, la movilización busca reivindicar el papel del campesinado en la construcción del país y reclamar políticas que devuelvan la autonomía alimentaria y el respeto a la tierra comunal.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
marcha
Contador
410
Publicar en
Sección
valoracion
0