México.- En el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM en el Reino Unido nos enorgullece haber colaborado con el proyecto de la Maestría en Asuntos Globales, a cargo de los alumnos Elektra Favre, Lavinia Hauschildt, Isabella Sadur Sutherland y Tim Schmid, de King’s College London (KCL), quienes desarrollaron la investigación “Explorando el feminicidio y la guerra contra las drogas en México”.
Desde nuestra institución, se implementó un plan de acompañamiento con el objetivo de fungir como un puente para el crecimiento académico internacional. Como sede en Reino Unido, buscamos facilitar los procesos de movilidad y contribuir al desarrollo de investigaciones, como en este caso, con los estudiantes del KCL.
Con el propósito de realizar un análisis amplio y de campo, los estudiantes de King’s College London se acercaron a nuestra institución. La coordinación del Centro de Estudios Mexicanos UNAM–Reino Unido realizó diversas acciones de apoyo para lograr que esta experiencia tuviera éxito.
La participación del profesorado de la UNAM fue clave para fortalecer la calidad del proyecto. Su acompañamiento permitió que los estudiantes accedieran a datos regionales, trabajaran junto a especialistas y sumaran conocimiento local a su análisis de políticas.
Investigación en México: apoyada por la Beca Global Research Grant
Los estudiantes trabajaron de la mano con la supervisora académica de su institución, Louise Tillin, y con la coordinadora de nuestro centro UNAM–UK, Grecia Suárez, para crear este enlace y solicitar la beca Global Research Grant. Este programa cubrió gastos de viaje, alojamiento compartido y transporte en México.
Gracias a este apoyo, realizaron una estancia de dos semanas en la Ciudad de México, donde pudieron sumergirse académica, lingüística y culturalmente en el contexto de su investigación.
En particular, la visita al campus ENES Juriquilla, en Querétaro, constituyó uno de los momentos más significativos de la estancia. Fue organizada por la coordinadora del centro UNAM–UK, Grecia Suárez, cuya gestión facilitó el traslado y el acompañamiento durante el viaje de seis horas.
Durante esta actividad, se realizaron entrevistas con la Dra. Iliana Padilla, profesora que realiza estudios sobre el feminicidio en México. Su experiencia y disposición fueron fundamentales para el desarrollo del proyecto del equipo estudiantil del KCL.
Asimismo, un punto clave del proyecto fue el diálogo con el Dr. Heriberto Ruiz Tafoya, en el que se abordaron temas relacionados con la investigación académica, experiencias universitarias y oportunidades de posgrado en King’s College London. Estas interacciones permitieron consolidar vínculos académicos y fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, evidenciando el papel del Centro de Estudios Mexicanos UNAM–UK en la promoción de la movilidad, el intercambio de conocimiento y la colaboración internacional.
Diálogos con la UNAM en Ciudad Universitaria
La estancia de los estudiantes en la Ciudad de México se centró en el campus principal de la UNAM, en Ciudad Universitaria. Durante este periodo, visitaron la Biblioteca Central y sostuvieron reuniones con investigadores como el Dr. David Barrios, del Instituto de Investigaciones Económicas, y la Dra. Sandra Serrano, del Instituto de Investigaciones Jurídicas, además de convivir con estudiantes locales.
“Estas interacciones nos ayudaron a explorar las dimensiones socioeconómicas y jurídicas de la violencia, la corrupción y la gobernanza, aportando matices vitales a nuestro trabajo”, comentaron los estudiantes después de su visita.
Inmersión cultural
Aunque el viaje tuvo un enfoque académico, también incluyó una significativa inmersión cultural que enriqueció la investigación. Los recorridos por el Parque Nacional El Tepozteco, Cuernavaca y barrios de la Ciudad de México como Roma, Coyoacán y San Ángel permitieron conectar con la historia y la cultura local.
La visita a sitios emblemáticos como la Casa Azul de Frida Kahlo, los murales de Diego Rivera, el Palacio de Bellas Artes, las Pirámides de Teotihuacan y el Ángel de la Independencia ofreció un contexto tangible sobre los desafíos sociales y de derechos humanos en el país.
Con la declaratoria del grupo: “También vimos la Antimonumenta frente al Palacio de Bellas Artes -símbolo de la exigencia de justicia para las mujeres víctimas de violencia de género en México-. Haber elegido esta imagen como portada de nuestro trabajo de investigación y verla en persona fue profundamente significativo”, los estudiantes compartieron la intensidad de esta experiencia y su impacto en la perspectiva de su investigación.
Del Reino Unido a México: una experiencia extraordinaria
El programa de movilidad facilitó la construcción de redes profesionales y consolidó un enlace académico que demuestra el potencial del trabajo conjunto en materia de educación internacional. El Centro de Estudios Mexicanos UNAM–Reino Unido destaca su participación en este proyecto como un ejemplo del impacto que pueden generar la colaboración y el intercambio académico a nivel global.
“Nada de esto hubiera sido posible sin el Proyecto Final, la Global Research Grant y el apoyo del maravilloso equipo UNAM–UK. Este viaje dio vida a nuestra investigación, nos ayudó a crecer como académicas y profesionales, y nos preparó para contribuir de manera significativa a las conversaciones sobre política global”.
“Estamos entusiasmadas de integrar todo lo aprendido en nuestros documentos finales de política y de seguir contribuyendo a la relación entre King’s y la UNAM”, mencionaron en sus notas de viaje los estudiantes Elektra Favre, Lavinia Hauschildt, Isabella Sadur Sutherland y Tim Schmid.
Con el objetivo de fortalecer la comunicación y garantizar el desarrollo de las investigaciones, se implementó una estrategia de cooperación y apoyo en la gestión de visitas, trámites y vinculación con instituciones en México y Reino Unido.
El Centro de Estudios Mexicanos UNAM–UK reafirma su compromiso con los estudiantes y con la UNAM, promoviendo vínculos sólidos que contribuyen al crecimiento académico y al intercambio internacional, y busca seguir siendo parte del desarrollo estudiantil creando puentes de conocimiento.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Fotos Especial
mala