La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmintió que los adultos mayores con credencial del INAPAM reciban descuentos directos en el pago del recibo de luz, luego de que circularan publicaciones falsas en redes sociales.
El organismo exhortó a la población a verificar cualquier beneficio o programa oficial únicamente en sus canales institucionales, ya que todos los trámites del servicio eléctrico se realizan sin intermediarios ni cobros adicionales.
Qué apoyos sí existen para adultos mayores
La credencial del INAPAM ofrece descuentos en transporte, salud, alimentación, cultura y predial; sin embargo, no incluye rebajas en electricidad. En este caso, los apoyos disponibles dependen de las tarifas subsidiadas que la CFE aplica de manera general a los usuarios domésticos de bajo consumo, sin importar su edad o condición.
Estas tarifas, reguladas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), buscan proteger la economía familiar y se calculan en función del consumo promedio de cada vivienda. La CFE recomendó revisar el tipo de tarifa que aplica en cada hogar o solicitar información directamente al número 071 o en sus centros de atención al cliente.
CFE alerta sobre fraudes en redes sociales
La CFE advirtió que han surgido páginas falsas y publicaciones engañosas que prometen descuentos a cambio de información personal o pagos. Recalcó que su portal oficial (www.cfe.mx) y sus oficinas son los únicos espacios autorizados para cualquier trámite o aclaración.
La dependencia pidió a los usuarios no compartir datos bancarios ni personales y desconfiar de enlaces o mensajes que soliciten dinero a cambio de beneficios inexistentes.
En conclusión, aunque la credencial del INAPAM no aplica descuentos en la luz, los adultos mayores pueden acceder a subsidios eléctricos vigentes si cumplen con los criterios de consumo doméstico establecidos por la CFE.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh