Chicago se prepara para resistir la militarización de Trump

Por diegoantonio , 4 Septiembre 2025
Sumario
El alcalde Brandon Johnson y el gobernador JB Pritzker rechazaron el despliegue de fuerzas federales y anunciaron acciones legales y comunitarias para defender a los migrantes.
Cuerpo de la Nota

Chicago.- Ante el anuncio del presidente Donald Trump sobre el despliegue de fuerzas federales en la ciudad, las autoridades locales implementaron un plan sin precedentes para resistir la militarización. La estrategia incluye acciones legales, reformas legislativas, campañas públicas y movilizaciones comunitarias, con el objetivo de proteger los derechos de los habitantes y evitar lo que considere una ocupación inconstitucional.

"Con esta orden ejecutiva enviamos un mensaje contundente al gobierno federal: no necesitamos ni queremos una ocupación militar ilegal en nuestra ciudad. Tomaremos cualquier medida necesaria para defender los derechos de los habitantes de Chicago", afirmó el alcalde demócrata Brandon Johnson .

Chicago, con una población de 2,6 millones de habitantes dividida en tercios entre latinos, afroamericanos y blancos, es la tercera ciudad más grande de Estados Unidos y se ha consolidado como santuario para migrantes. Tanto el alcalde como el gobernador del estado, el demócrata JB Pritzker , han expresado su rechazo a las políticas federales. De hecho, Pritzker es considerado uno de los posibles aspirantes presidenciales demócratas rumbo a 2028.

El presidente Trump, al ser cuestionado sobre los operativos, se limitó a responder: “Vamos a entrar. No dije cuándo”. Según las autoridades estatales, el despliegue coincide con los festejos del 15 de septiembre , fecha en la que la Agencia de Migración y Control Aduanal (ICE) planea redatadas durante las celebraciones de la Independencia de México. "Me rompe el corazón para informar que ICE intentará interrumpir picnics comunitarios y desfiles pacíficos. El terror y la crueldad son el objetivo, no la seguridad de quienes viven aquí", declaró Pritzker.

Se estima que en la ciudad residen unos 600 mil mexicanos y más de 1,5 millones en el área metropolitana. Según el plan federal, las fuerzas del Departamento de Seguridad Nacional, ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se alojarían en la Estación Naval de los Grandes Lagos.

Ante este escenario, la administración local lanzó la iniciativa “Protegiendo a Chicago” , que contempla campañas para informar a la población sobre sus derechos, asesoría legal y coordinación con consulados, en especial el de México, para documentar cualquier abuso de las fuerzas federales. El documento firmado por el alcalde Johnson también ordena que el Departamento de Policía de Chicago (CPD) se mantenga bajo control local y que no coopere con acciones ilegales o inconstitucionales de agentes federales.

El gobernador Pritzker y el alcalde Johnson han reiterado que la ciudad agotará todas las vías legales para resistir la intervención. "No a las tropas federales en la ciudad de Chicago. Defenderemos nuestra democracia y protegeremos la humanidad de cada persona", proclamó Johnson ante organizaciones sindicales, religiosas y de defensa de migrantes. Estas agrupaciones ya realizan actividades de resistencia, invitando a sus miembros a documentar abusos con sus teléfonos.

Encuestas recientes muestran que alrededor del 70% de los residentes rechaza la presencia del Ejército en la ciudad y el 65% se opone al envío de la Guardia Nacional. Pese a los argumentos federales sobre criminalidad, las cifras locales muestran una tendencia mixta: en 2024 se registraron 573 homicidios, una reducción del 8% respecto a 2023 y la cifra más baja desde 2019; Sin embargo, los asaltos y agresiones con agravantes alcanzaron su punto más alto en dos décadas. En contraste, el CPD reporta que los delitos violentos en general disminuyeron 21% en el primer semestre de 2025.

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Foto: IA

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
48
Publicar en
Sección
valoracion
0