Ciudad de México. – Los museos y zonas arqueológicas de México registraron un crecimiento en la afluencia de visitantes durante los primeros siete meses de 2025. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de enero a julio acudieron 12.8 millones de personas, lo que representa un incremento de 19.3% respecto al mismo periodo del año anterior.
En los museos se contabilizaron 6,8 millones de visitas, de las cuales el 89% correspondieron a nacionales y el 11% a extranjeros. Los recintos más concurridos fueron el Museo Nacional de Antropología, con el 45% del total; el Museo Nacional de Historia, con 23%; y el Museo del Templo Mayor, con el 4%. En conjunto, estos tres espacios sumaron 4,9 millones de visitantes.
En cuanto a las zonas arqueológicas, se reportaron 6 millones de accesorios, con un aumento del 3,5% anual. El 63% de los asistentes fueron nacionales y el 37% extranjeros. Los sitios más visitados en el período fueron Chichén Itzá, con 1,4 millones de turistas; Teotihuacán, con 995 millones; y Tulum, con 930 mil, concentrando más de la mitad de la afluencia total.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que estos espacios no solo resguardan y difunden el patrimonio cultural del país, sino que también impulsan el turismo cultural y arqueológico, generan empleo y fortalecen la identidad nacional. Añadió que las visitas a estos recintos fomentan el desarrollo sostenible y contribuyen al bienestar social y económico en las comunidades donde se ubican.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Cortesia
Djs