Descubre cuales son los orígenes milenarios y la evolución del Día de Muertos

Por diegoramirez , 1 Noviembre 2025
Sumario
Está emblemática festividad mexicana destaca a nivel mundial por su antigüedad y lo que representa para la cosmología de los pueblos originarios
Cuerpo de la Nota

El Día de Muertos tiene raíces que se remontan a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los olmecas, zapotecas, purépechas y mexicas. Estas culturas consideraban la muerte como parte del ciclo de la vida y realizaban ofrendas, así como rituales religiosos, a los difuntos.

Desde años antes de Cristo culturas en Mesoamérica creían que los muertos regresaban a visitar a sus familias. Por ello entre los mexicas existían festividades como la Miccailhuitontli, dedicada a los niños fallecidos, y la Huey Miccailhuitl, en honor a los guerreros muertos

Las ofrendas de esta época pre-colonial incluían alimentos, velas y figuras que supuestamente guiaban a las almas de los fallecidos hacia el Mictlán, o Inframundo. Estas tradiciones fueron fundamentales para la cosmovisión sobre la vida, la muerte y la memoria de los pueblos indígenas

Con la llegada de los españoles, muchas de estas celebraciones fueron reprimidas o transformadas. Las festividades indígenas se adaptaron a los días católicos de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, dando inicio a una síntesis cultural que perdura hasta hoy

Durante los siglos XIX y XX, las celebraciones evolucionaron con nuevas costumbres: el pan de muerto, las calaveras de azúcar, las flores de cempasúchil y los altares domésticos comenzaron a consolidarse como símbolos centrales de esta época del año. 

Las visitas al panteón y las ofrendas familiares reforzaron la dimensión comunitaria de la festividad. Hoy, el Día de Muertos combina rituales indígenas y herencia colonial. La UNESCO lo reconoció en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: UNAM 

dro

Cabeza Editorial
Está emblemática festividad mexicana destaca a nivel mundial por su antigüedad y lo que representa para la cosmología de los pueblos originarios
Galería de Imagenes
Imagen
Descubre cuales son los orígenes milenarios y la evolución del Día de Muertos
Contador
163
Publicar en
Sección
valoracion
0