Cada 1 y 2 de noviembre, México se llena de flores, aromas a copal y recuerdos. El Día de Muertos no solo celebra la memoria de quienes partieron de este mundo, sino que también explora la riqueza de historias que han dado forma a esta tradición tan importante para los mexicanos.
Entre altares, velas y pan, sobreviven leyendas que nos recuerdan que la línea entre la vida y la muerte es, en México, apenas un suspiro. Acompáñanos a repasar cinco relatos que, generación tras generación, siguen latiendo en el corazón de varios municipios importantes del país:
5. El Charro Negro
Vestido con elegancia y montado en un caballo oscuro, el Charro Negro aparece en los caminos solitarios ofreciendo riquezas a cambio del alma. Muchos lo consideran una manifestación del diablo o de un espíritu condenado por la avaricia. Su historia resuena más que nada en estas fechas.
4. El Callejón del Beso
En Guanajuato, dos balcones casi se tocan sobre un estrecho callejón. Ahí, Carmen y Luis sellaron un amor prohibido con un beso que desafió la tragedia. Cuando la joven fue asesinada por su padre, se dice que su espíritu aún espera, y observa a las parejas que se besan cerca de su balcón.
3. La Isla de las Muñecas
En Xochimilco, entre trajineras y flores, flota un lugar inquietante: una isla cubierta de muñecas colgantes. Don Julián Santana las colocaba para ahuyentar el alma de una niña que murió ahogada. Décadas después, el sitio se convirtió en un altar, donde las muñecas parecen mirar a visitantes.
2. La Llorona
De noche, aún se dice que puede oírse un grito desgarrador: “¡Ay, mis hijos!”. La Llorona, símbolo del dolor y la culpa, vaga por ríos y callejones buscando a sus hijos perdidos. Esta leyenda mezcla raíces prehispánicas y coloniales, es una advertencia y reflejo de la convulsa historia de México.
1. La Nahuala
Originaria de Puebla, la leyenda de la Nahuala habla de un alma poderosa que puede transformarse en distintos animales para aterrar a quienes profanan lo sagrado. Se dice que habita en una vieja casona del centro histórico, donde custodia tesoros y secretos espirituales ancestrales.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Wikipedia
dro