El acceso a un servicio sanitario limpio y sin costo podría convertirse en un derecho dentro de las gasolineras de México. Una iniciativa presentada en la Cámara de Diputados plantea reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor para que todas las estaciones de servicio garanticen baños gratuitos, sin exigir compra de combustible o productos de tienda. La propuesta surge tras años de quejas de automovilistas y transportistas sobre cobros que van de 5 a 10 pesos por el uso de sanitarios o la imposición de condiciones para acceder a ellos.
El proyecto establece que los baños deben mantenerse en condiciones óptimas de limpieza, seguridad y funcionamiento, incluyendo accesos adaptados para personas con discapacidad. La Profeco tendría la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de estas normas y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.
Se espera que la medida genere cambios operativos en las más de 13 mil estaciones de servicio del país. Aunque los concesionarios podrían asumir un gasto adicional para mantener las instalaciones gratuitas, expertos consideran que ofrecer baños en condiciones dignas puede mejorar la imagen del sector, especialmente en zonas turísticas y carreteras de largo recorrido.
El planteamiento también busca atender un problema recurrente entre los usuarios: la falta de sanitarios gratuitos y en buen estado. En años recientes, estos reportes se han multiplicado ante la Profeco y en redes sociales, evidenciando la percepción de que el cobro por un servicio básico es injusto. La iniciativa subraya que el acceso a un baño limpio es un derecho ligado a la salud y el bienestar de las personas, y no debería depender de consumo previo.
Si la reforma avanza, la iniciativa será analizada por comisiones legislativas antes de pasar al Pleno. En caso de aprobarse, las gasolineras tendrían un plazo para adecuar sus instalaciones y garantizar el acceso gratuito a sanitarios.
Foto ilustrativa
xmh