Egresada del CCH Vallejo UNAM obtiene beca completa en Indiana

Por marcoa , 7 Octubre 2025
Sumario
Natalia Ixmukane Brondo Peña fue aceptada en la Universidad de Indiana con una beca completa para estudiar Letras Inglesas
Cuerpo de la Nota

México.- Mientras horneaba galletas de avena junto a su madre, Natalia Ixmukane Brondo Peña recibió un mensaje inesperado: había sido aceptada en la Universidad de Indiana con una beca completa para estudiar Letras Inglesas. La noticia la sorprendió, luego de varios meses de postulaciones a nueve universidades en Estados Unidos, de las cuales la mayoría le respondió que no contaban con los recursos para apoyarla.

Desde niña, Natalia descubrió su afinidad con la literatura. Su primer acercamiento fue con una versión infantil del Diario de Ana Frank, que la llevó a enamorarse de la lectura y a soñar con convertirse en escritora. Tras concluir sus estudios en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Vallejo, afirma que esta etapa le brindó las herramientas necesarias para continuar su formación académica.

El camino para obtener la beca no fue sencillo: escribió ensayos, presentó entrevistas, entregó cartas de recomendación y aprobó exámenes de inglés. Solo para la Universidad de Indiana elaboró tres textos, entre ellos uno sobre el impacto de la inteligencia artificial en la literatura moderna. Durante la pandemia reforzó su aprendizaje del idioma leyendo clásicos como Mujercitas, Emma y Orgullo y prejuicio en su versión original.

Su profesor de taller de lectura, Rubén Fischer, fue fundamental para que decidiera dedicarse a las artes. “Él me mostró todas las posibilidades y, hasta la fecha, sigue impulsándome”, señala.

En el CCH Vallejo, Natalia se adentró en la literatura latinoamericana y participó en un curso del Fondo de Cultura Económica sobre escritoras mexicanas, donde descubrió su afinidad con narrativas que retratan el contexto social del país. Entre sus autoras favoritas están Elena Garro, Jane Austen, Sylvia Plath, Han Kang y, especialmente, Cristina Rivera Garza, de quien destaca El invencible verano de Liliana. “Siempre me vi reflejada en su trabajo”, afirma.

La UNAM, dice, es como su casa: toda su familia estudió en esta institución y su paso por el Colegio de Ciencias y Humanidades fue determinante en su trayectoria. “Esta universidad representa para mí la educación, mis sueños y todas mis oportunidades. Estoy muy agradecida con la UNAM, el lugar donde siempre quise estudiar”.

Natalia desea realizar un posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Mientras tanto, en Indiana tomará cursos de literatura contemporánea, literatura femenina e infantil, así como de cine y estudios de género. Sus planes a futuro incluyen trabajar en una editorial, promover la lectura en comunidades con menos acceso a libros, cursar una maestría en escritura creativa y, eventualmente, un doctorado.

“Creo que es importante que las juventudes se acerquen a la lectura porque nos conmueve, nos ayuda a entender cómo nos sentimos y también genera cambio”, concluye. Para ella, la literatura es un testimonio de la humanidad: “Leer es como respirar, es algo inevitable”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Autor
Galería de Imagenes
Imagen
Natalia Ixmukane Brondo Peña fue aceptada en la Universidad de Indiana con una beca completa para estudiar Letras Inglesas.
Contador
161
Publicar en
Sección
valoracion
0