En México se realizarán jornadas deportivas y culturales para el Mundial 2026

Por diegoramirez , 18 Noviembre 2025
Sumario
Esto se da con el fin de promover el turismo en México, así como darle un impulso a la cultura mexicana
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México.- En el marco de las diferentes acciones que se están organizado en Norteamérica para cuando se lleve a cabo la Copa Mundial de Futbol 2026, el Gobierno de México dio a conocer que llevaran a cabo una jornada llamada “Mundial Social”, a través del cual realizaran actividades deportivas y culturales

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estas actividades tienen planeado comenzar a llevarse a cabo a finales del 2025, aunque como tal van a comenzar a gozar de mayor promoción a partir de enero del 2026 y principalmente después del 11 de junio, cuando inicie el Mundial.

Por su lado la coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, aseguró que el objetivo de estas acciones es promover el deporte, el turismo y también darle un impulso internacional a la cultura mexicana. A través de esto se exhibirán los partidos del mundial en plazas públicas.

Se tiene prevista la realización de 177 fiestas, y a través de la nueva aplicación digital del gobierno “Conoce México” se busca promover hasta 5,000 actividades más que muchos municipios van a realizar localmente. Entre estos se encuentran partidos de futbol entre escuelas y empresas, los cuales se darán en varias sedes. 

La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez, anunció que a través de esta aplicación también se van a dar a conocer 250 rutas turísticas enfocadas en el patrimonio cultural de México, para conocer las culturas prehispánicas, la tradición gastronómica, los pueblos mágicos y otro tipo de actividades turísticas. 

Asimismo, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, aseguró que esta justa deportiva es el momento ideal para promover aspectos importantes y poco conocidos de la cultura mexicana. Por ello, se rehabilitarán 12 sedes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y 43 zonas arqueológicas.

Se espera también la elaboración de visitas nocturnas y circuitos turísticos que se dirigen a múltiples puntos importantes de la historia del país, también se busca abrir el Museo textil de los pueblos indígenas y afromexicanos, que estará frente al Templo Mayor de la CDMX. Igual se realizarán rutas de Muralismo.

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial 

dro

Cabeza Editorial
Esto se da con el fin de promover el turismo en México, así como darle un impulso a la cultura mexicana
Galería de Imagenes
Imagen
En México se realizarán jornadas deportivas y culturales para el Mundial 2026
Contador
263
Publicar en
Sección
valoracion
0