Reuters ha reportado que, según informes anónimos por parte de funcionarios de Estados Unidos, estos han sido obligados a firmar acuerdos de confidencialidad referentes a presuntas acciones militares que pretenden tomar contra países de Latinoamérica, principalmente por sus recientes incursiones en El Caribe.
Esta medida preocupo a muchos de los funcionarios en la Casa Blanca por lo inusual de su naturaleza, debido a que a través de esto se obliga a los militares a mantener en secreto operaciones bélicas. Los acuerdos se firmaron pese a las quejas del Congreso de EU por la falta de información sobre estos operativos.
De acuerdo con los funcionarios anónimos, había tantas personas en la firma de estos acuerdos que realmente no pudieron contarles, pero pudieron darse cuenta que en su mayoría se trataba de altos rangos del Departamento de Guerra, entre quienes se encontraban figuras que describieron como “peligrosas”.
Pese a que no es la primera vez que el gobierno de Estados Unidos ha recurrido a estos acuerdos por petición del controversial secretario de Guerra, Pete Hegseth, esta es la primera vez que algo de este tipo es firmado como una declaración contra Latinoamérica, desde la sangrienta guerra contra Panamá en 1989.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: The Telegraph // CNN
dro