Durante una gira por Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó un evento de Becas Benito Juárez en el municipio de Jonuta para fijar postura sobre la protesta convocada el sábado en Ciudad de México por jóvenes inconformes con su política de seguridad. La mandataria aseguró que la movilización tuvo una presencia mínima de jóvenes y condenó los hechos de violencia ocurridos frente a Palacio Nacional.
“Dicen que fue una marcha de jóvenes, pero realmente había muy pocos jóvenes. Y además actuaron con violencia, rompieron vidrios y derribaron vallas. Nosotros decimos: no a la violencia”, afirmó frente a estudiantes y familias beneficiarias. Añadió que las discrepancias deben expresarse “siempre por la vía pacífica” y sin confrontaciones.
Protesta con asistencia diversa y confrontación frente a Palacio Nacional
Aunque la marcha fue impulsada bajo el estandarte de la “Generación Z”, asistieron personas de distintas edades que recorrieron calles del Centro Histórico para exigir cambios en la estrategia de seguridad federal. Muchas personas portaron sombreros en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, además de pancartas con mensajes como “Todos somos Carlos Manzo”.
Entre los contingentes también se observaron banderas inspiradas en el manga One Piece, que jóvenes han adoptado como símbolo de resistencia y organización digital.
Al llegar a las inmediaciones de Palacio Nacional, un grupo derribó parte de las vallas colocadas como contención. Elementos policiales respondieron con gas lacrimógeno y extintores para evitar que los manifestantes avanzaran. Algunos jóvenes lanzaron objetos a los agentes, quienes repelieron las agresiones con sus escudos y proyectiles de contención.
Sheinbaum ya había descalificado la convocatoria
La propia presidenta había cuestionado la movilización desde días antes. En su conferencia del jueves calificó el llamado como una protesta “inorgánica” y “financiada”, incluso presuntamente respaldada desde el extranjero, sin presentar pruebas concretas.
Pese a ello, la convocatoria logró reunir a miles de personas que mostraron su rechazo al clima de violencia y a las decisiones adoptadas por el gobierno federal en materia de seguridad pública.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh