Nissan cerrará su planta en Morelos en 2026 tras 60 años de historia

Por xmontero , 7 Noviembre 2025
Sumario
La automotriz japonesa Nissan trasladará su producción a Aguascalientes como parte de su plan global RE-Nissan
Cuerpo de la Nota

Después de seis décadas de operaciones, Nissan Mexicana pondrá fin a su historia industrial en Civac, Morelos, al confirmar el cierre definitivo de su planta en marzo de 2026. Esta decisión forma parte de la reestructuración global RE-Nissan, con la que la empresa japonesa busca optimizar su producción y concentrar operaciones en Aguascalientes.

El anuncio marca el fin de una era automotriz en el estado, donde más de 800 trabajadores concluirán su relación laboral entre el 10 y el 12 de noviembre de 2025, tras la conclusión del proyecto temporal de transferencia de volumen.

El proyecto de transferencia de volumen consistía en la fabricación de los modelos L02B (V-Drive 202) y L02D (Versa 2024-2025).
La empresa informó a su plantilla, a través de un documento interno, que el proceso de liquidación afectará a 869 colaboradoras y colaboradores de la planta 01.

La compañía explicó que el cierre de esta línea de producción se da como parte de una estrategia internacional para reducir costos y concentrar manufactura en sus plantas con mayor capacidad tecnológica.

Desde julio de 2025, el personal fue notificado del traslado de producción hacia Aguascalientes, en donde Nissan cuenta con infraestructura más moderna y automatizada.
El plan RE-Nissan implica el cierre de diversas plantas a nivel mundial, incluyendo algunas fuera de México.

El gobierno de Morelos ya trabaja en mecanismos para reubicar al personal afectado, con opciones que incluyen:

  • Vinculación laboral a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE).

  • Financiamiento para emprendimientos locales.

  • Integración de parte del personal a la planta de Aguascalientes.

Convenio laboral y pagos hasta enero de 2026

El documento interno de la automotriz aclara que los trabajadores recibirán su salario hasta el 31 de enero de 2026, en cumplimiento del convenio firmado con el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan.
El acuerdo fue ratificado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el 31 de octubre de 2025, garantizando el pago de prestaciones y liquidaciones conforme a la ley.

La planta de Civac, inaugurada en los años 60, fue la primera instalación de Nissan fuera de Japón, convirtiéndose en un referente del desarrollo industrial en México.
El fin de sus operaciones cierra un ciclo que transformó la economía de la región y dio empleo a miles de familias morelenses.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
nissanplanta
Contador
202
Publicar en
Sección
valoracion
0