En estos últimos meses del año habrá dos super lunas en Luna llena; una el 5 de noviembre y la otro el 4 de diciembre.
En noviembre será las más brillante, la Luna de castor ese mismo día la Luna se sitúa en la menor distancia a la Tierra de todo 2025, a 356,832 km. Siendo la distancia promedio Tierra-Luna: 384,400 km.
Un mes después vendrá la última Superluna del año, el jueves 4 de diciembre será Luna Llena (Luna Fría) y estará a 356,961 km de la Tierra, la segunda Luna más brillante y más cercana a la Tierra de 2025.
La Luna le da una vuelta a la Tierra en 28 días. Al camino que sigue la Luna alrededor de la Tierra le llamamos órbita de la Luna, y no es una circunferencia sino una elipse, es decir, está alargada, aunque no mucho. Esto hace que, en esos 28 días, la Luna aumente y luego disminuya su distancia a la Tierra.
Mientras que el término “Super luna” fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979.
Para ello dio la siguiente definición: “ ... (Superluna) es una Luna Nueva o Llena que ocurre con la Luna en o cerca (dentro del 90 por ciento) de su aproximación más cercana a la Tierra, en una órbita determinada“.
Por último, cada año hay Superlunas, pero no todas coinciden con el menor perigeo del año, como en 2025, la siguiente coincidencia será en 2034.
En noviembre tenemos la Luna Llena en Perigeo más brillante y cercana a la Tierra del año; y en diciembre, la segunda. Es un buen momento para “explorar” la Luna con telescopio y admirar “su” hermoso brillo.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto Archivo
LMR