Posponen audiencia migratoria de Álvarez Puga; seguirá detenido hasta diciembre

Por diegoantonio , 13 Noviembre 2025
Sumario
La Corte migratoria pospuso la audiencia del empresario para los primeros días de diciembre, luego de que el gobierno estadounidense añadiera nuevos argumentos para sostener su petición de deportación.
Cuerpo de la Nota

Miami, Florida.– La audiencia migratoria del abogado y empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga fue pospuesta hasta diciembre , por lo que permanecería retenida en el centro de detención Krome North , operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE ) en Estados Unidos. La Corte tomó esta decisión luego de que el gobierno estadounidense integrara nuevos argumentos para justificar su petición de deportación.

Fuentes con conocimiento del caso confirmaron a MILENIO que la audiencia originalmente prevista para el 12 de noviembre fue aplazada a los primeros días de diciembre —en una fecha aún por definir— con el fin de que ambas partes puedan analizar y responder a la información adicional presentada por las autoridades. Entre los puntos que el gobierno busca que la Corte considera están las irregularidades en el reingreso de Álvarez Puga a territorio estadounidense en 2021 , así como la orden de aprehensión vigente en México .

El aplazamiento, solicitado por la defensa y aceptado por la Corte, permitirá integrar nuevos elementos y evidencias antes de determinar si el empresario podrá obtener su liberación o si procederá su deportación. Según las fuentes consultadas, por ahora la posibilidad de que obtenga libertad bajo fianza está prácticamente descartada .

Álvarez Puga fue detenido el 24 de septiembre por agentes del ICE debido a violaciones migratorias y, desde ese mismo día, fue trasladado al centro de retención en Miami, donde ya suma más de siete semanas bajo custodia. En México se enfrenta a dos órdenes de aprehensión : una por delitos fiscales y otra por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita .

De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) , el abogado está implicado en un esquema de empresas fantasma que habría desviado alrededor de 3 mil millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto . Su caso volvió a llamar la atención pública tras su detención en Estados Unidos y la reapertura de los procesos que lo vinculan con presunto lavado de dinero .

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Redes sociales

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
183
Publicar en
Sección
valoracion
0