Evitar el consumo excesivo de energía eléctrica es posible con simples ajustes en casa, según alertó la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), que emitió una serie de recomendaciones para reducir el gasto en la factura de luz sin alterar las rutinas familiares. Aplicarlas correctamente podría disminuir hasta un 35 % del costo mensual, de acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Apaga lo que no ves: aparatos vampiro drenan tu dinero
Dispositivos como cargadores, televisores o consolas continúan consumiendo energía incluso estando apagados. Este fenómeno, conocido como “consumo vampiro” o fantasma, representa entre un 5 y 10 % del total en un hogar promedio. La PROFECO sugiere desconectarlos o usar multicontactos con interruptor para cortar por completo el paso de electricidad.
Refrigerador, plancha y lavadora: tres claves para ahorrar más
El refrigerador suele ser el aparato con mayor consumo en casa. Para optimizar su eficiencia, se recomienda mantenerlo alejado de la pared, revisar el sello de la puerta y evitar introducir alimentos calientes. La plancha debe usarse una sola vez y para toda la ropa, mientras que con la lavadora es mejor esperar a tener carga completa y, si se puede, usar agua fría.
Más luz natural y menos focos encendidos
Otra estrategia efectiva es aprovechar la luz del día al máximo. Pintar las paredes en tonos claros ayuda a reflejar mejor la luz natural. Cambiar los focos tradicionales por lámparas LED también marca una gran diferencia, ya que estos dispositivos consumen hasta 80 % menos electricidad.
La PROFECO recomienda buscar electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética o el sello FIDE, ya que consumen menos electricidad. Aunque su costo inicial sea más alto, a la larga significan ahorros sostenidos. También se recomienda revisar periódicamente el medidor de luz para descartar fugas. Si el disco se mueve pese a tener todo apagado, puede haber una pérdida de corriente.
Foto ilustrativa
xmh