A partir de esta semana, la Ciudad de México dio un paso firme contra la discriminación habitacional, al entrar en vigor una reforma a la Ley de Vivienda que impide a propietarios y agentes inmobiliarios negar la renta o venta de inmuebles a personas que tengan niños o animales de compañía.
La medida, aprobada por el Congreso capitalino y publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX, garantiza que toda persona tiene derecho a una vivienda digna, adecuada y sin restricciones arbitrarias. Con esto, se busca erradicar prácticas comunes en el mercado, como los anuncios de “sin niños” o “no se aceptan mascotas”.
El nuevo artículo establece que nadie podrá ser excluido del acceso a una casa o departamento por razones familiares o por tener animales de compañía.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) será la encargada de supervisar el cumplimiento de esta norma y atender las denuncias por actos discriminatorios de arrendadores o agentes inmobiliarios.
Autoridades capitalinas explicaron que la iniciativa busca fomentar la inclusión y el respeto a la diversidad en los hogares, reconociendo tanto los nuevos modelos familiares como la importancia del bienestar animal.
¿Qué hacer si te niegan una vivienda por tener hijos o mascotas?
Las personas afectadas por este tipo de exclusiones pueden presentar una denuncia ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) o la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX.
Estas dependencias cuentan con mecanismos legales para intervenir en conflictos de arrendamiento, sancionar las conductas discriminatorias y garantizar que se cumpla el derecho a la vivienda.
Hacia una ciudad más justa e incluyente
Con esta reforma, la Ciudad de México se convierte en una de las primeras entidades del país en reconocer explícitamente el derecho de las familias con hijos y dueños de mascotas a acceder a una vivienda sin restricciones.
El cambio legal refuerza la visión de una capital más incluyente y equitativa, donde todos los hogares puedan disfrutar del derecho a una vivienda digna y justa, sin importar su composición familiar o el tipo de compañía que elijan tener.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh