Protección Civil emite alerta nacional por llegada del frente frío 13

Por xmontero , 7 Noviembre 2025
Sumario
Una masa de aire ártico impulsa el frente frío 13 con lluvias torrenciales, heladas y evento de “Norte” en el Golfo de México
Cuerpo de la Nota

Una masa de aire ártico avanza hacia el territorio nacional y será la responsable del frente frío número 13, fenómeno que impactará este fin de semana con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y un notable descenso térmico en gran parte del país.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el sistema ingresará desde la noche del sábado y se mantendrá activo hasta el domingo, con afectaciones que abarcarán el norte, noreste y centro de México, mientras que los estados del sur y sureste resentirán un evento de “Norte” intenso en zonas costeras.

Estados con más afectaciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 13 provocará vientos de hasta 80 km/h en Chihuahua y Coahuila, con posibilidad de torbellinos y heladas en las zonas serranas.
También se esperan lluvias muy fuertes a torrenciales en entidades del norte, oriente, sureste y la Península de Yucatán.

En las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec) se presentará oleaje elevado y condiciones peligrosas para la navegación marítima.

Recomendaciones de Protección Civil

La CNPC exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las siguientes medidas preventivas:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.

  • Abrigarse adecuadamente y proteger a niños y adultos mayores.

  • Asegurar objetos sueltos en azoteas, patios y balcones.

  • Revisar techos, desagües y coladeras para evitar anegamientos.

  • No usar braseros o calefactores en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Como parte del operativo preventivo, la CNPC desplegó Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) en Veracruz, Hidalgo y Puebla, con el objetivo de reforzar las labores de monitoreo y asistencia a las autoridades locales.

El Gobierno de México señaló que trabaja junto a los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de la población durante el paso del frente frío y atender posibles emergencias derivadas del mal tiempo.

Las autoridades pidieron consultar únicamente los canales oficiales, como @CNPCmx y @conagua_clima, donde se publicarán las actualizaciones sobre la evolución del sistema frontal y los avisos por bajas temperaturas, lluvias o viento.

El frente frío 13 marca el inicio del periodo invernal más activo del año, que podría extenderse con una cadena de fenómenos similares hasta finales de diciembre.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
frio
Contador
263
Publicar en
Sección
valoracion
0