Ciudad de México, México.- Diversas regiones del país se vieron afectadas este lunes por una serie de bloqueos simultáneos protagonizados por piperos, purificadores de agua y agricultores, lo que ha generado caos vial y afectaciones en la distribución de mercancías.
En el Valle de México , transportistas de agua y propietarios de purificadoras iniciaron cierres de carreteros en respuesta a la clausura de pozos de agua ordenada por la Fiscalía del Estado de México , como parte del operativo “Caudal” , que investiga el posible robo ilegal del recurso. Los manifestantes argumentan que esta medida compromete su sustento económico y genera desabasto en instituciones como escuelas y hospitales . Aunque algunos tramos fueron reabiertos de forma parcial, las afectaciones persisten.
Las vialidades impactadas en la capital y el Estado de México incluyen la autopista México–Pachuca , la México–Puebla (con cierres intermitentes), la México–Querétaro a la altura de Tepotzotlán , la carretera México–Texcoco , así como Vía Morelos , Avenida Central , Calzada Ignacio Zaragoza , Eje 6 Sur , Eje Central , Avenida Progreso Nacional y Adolfo López Mateos en Toluca . El servicio del Mexibús también reportó interrupciones en varias líneas. En algunas casetas, como la de San Marcos , se permitió el paso libre, mientras que en otros puntos se registraron largas filas de vehículos.
En respuesta a la situación, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la gobernadora mexiquense sostendría una reunión con representantes del movimiento, con la participación de la Conagua , para revisar las implicaciones del cierre de pozos.
Simultáneamente, agricultores de más de diez estados aprendieron un paro nacional , bloqueando carreteras y casetas en demanda de precios justos para el maíz y el sorgo . Los productores advierten que las condiciones actuales amenazan con llevar al campo mexicano al colapso, y exigen la creación de una bolsa de rescate agrícola .
Entre los estados con mayores afectaciones se encuentran Guanajuato , Michoacán , Tamaulipas , Sinaloa , Chihuahua , Zacatecas , Hidalgo , Querétaro , así como Tlaxcala , Nayarit , Sonora y Durango , donde se reportaron bloqueos parciales y cierres preventivos. Los manifestantes exigen que el precio por tonelada de maíz se establezca en 7 mil 200 pesos , y señalaron que no se retirarán hasta que obtengan respuestas concretas en la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación , programada para este mismo día en la capital del país.
La jornada de movilizaciones ha generado un colapso nacional , con al menos 14 entidades afectadas por bloqueos totales o parciales. Ante este escenario, las autoridades federales y estatales hicieron un llamado para evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse atentos a la información sobre rutas alternas .
Los participantes en las protestas reiteraron que no abandonarán las vías hasta que se garanticen condiciones que protejan su actividad económica y cuenten con el respaldo del Gobierno federal .