Ciudad de México. – El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz , destacó ante la Cámara de Diputados la disminución de casos de sarampión en el país, asegurando que actualmente existen únicamente siete casos activos en Chihuahua , mientras que 24 entidades no registran incidencia activa y ocho más presentan una disminución progresiva.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud , con motivo del análisis del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo , el funcionario subrayó la aplicación de más de nueve millones de vacunas desde el inicio del brote y la implementación de una estrategia intensiva de vacunación “ casa por casa ”, especialmente en comunidades de migrantes.
Sin embargo, las cifras presentadas por el titular de Salud difieren con los datos del Informe Diario del Brote de Sarampión en México , actualizado al 6 de noviembre de 2025, que contabiliza 5 mil 180 casos acumulados , es decir, 751 casos más que los mencionados en la comparancia.
De acuerdo con dicho reporte, en las últimas 24 horas se sumaron 14 nuevos contagios y se identificaron casos confirmados en 27 estados y 136 municipios . La cifra de fallecimientos se mantiene en 23 , de los cuales 21 ocurrieron en Chihuahua y los restantes en Durango y Sonora .
El documento oficial puede consultarse en el siguiente enlace:
👉 Informe Diario Sarampión 6 de noviembre de 2025
Además, el secretario señaló que la meta gubernamental era eliminar los casos de sarampión para noviembre, objetivo que, hasta ahora, no se ha cumplido. En julio pasado, el brote ya acumuló más de 3 mil 500 contagios y 12 decesos , mientras que en octubre se reportaron oficialmente 5 mil 29 casos .
Por su parte, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman , reveló que se analiza un posible nuevo contagio en la capital, lo cual podría revertir la declaratoria de cierre del brote anunciada previamente.
En respuesta a la situación, la Secretaría de Salud anunció la instalación de un Mega Centro de Vacunación en coordinación con otras dependencias, que operará el lunes 10 de noviembre en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario de la UNAM , donde se aplicarán vacunas contra sarampión, COVID-19, influenza y neumococo .