Senadora Malú Micher reprocha a Taibo II por excluir escritoras

Por xmontero , 29 Octubre 2025
Sumario
La senadora Malú Micher exigió una disculpa pública a Taibo II por sus comentarios y pidió perspectiva de género en políticas editoriales
Cuerpo de la Nota

En medio de la polémica por la escasa presencia de autoras en la colección “25 para el 25” del Fondo de Cultura Económica (FCE), la senadora por Morena, Malú Micher, arremetió contra su director, Paco Ignacio Taibo II, a quien acusó de reproducir prácticas que borran la aportación de las mujeres a la literatura latinoamericana.

Durante una entrevista, la legisladora feminista lamentó que Taibo II haya justificado la baja representación femenina en la antología señalando que no había suficiente producción literaria escrita por mujeres. “Lo que no hay es visibilidad, no es que no existamos. Durante años hemos sido excluidas de los catálogos, los premios y las bibliotecas”, puntualizó Micher.

“No se castiga con mujeres, se repara con justicia literaria”

La senadora calificó de ofensiva la declaración del funcionario federal, quien dijo que incluir autoras “aunque sea mala literatura” no es una medida adecuada. Para Micher, ese tipo de expresiones revelan una visión sesgada y misógina que contradice los principios de inclusión que el Estado debe promover.

“Paco Ignacio es un hombre inteligente, pero se le olvida que las mujeres también escribimos, también publicamos y también transformamos. Invisibilizarnos es continuar con la violencia simbólica que tanto daño nos ha hecho”, declaró.

La controversia surgió luego de que se revelara que la colección “25 para el 25”, impulsada por el FCE para conmemorar los 25 años del siglo, incluyó solo a siete autoras, entre ellas Amparo Dávila, Guadalupe Dueñas y Alaíde Foppa, frente a una mayoría de hombres, muchos pertenecientes al llamado Boom Latinoamericano.

La senadora reconoció los esfuerzos del gobierno federal por rectificar, al anunciar una nueva colección exclusiva para escritoras mexicanas y latinoamericanas. Sin embargo, insistió en que no basta con reaccionar ante la crítica: “La inclusión debe ser principio, no respuesta”.

Exige disculpa pública y políticas editoriales con perspectiva de género

Finalmente, Malú Micher pidió una disculpa pública por parte del director del FCE y exigió que las políticas editoriales de las instituciones públicas incorporen perspectiva de género, de forma transversal, tanto en la selección de obras como en la promoción de autores.

“Las bibliotecas públicas deben reflejar la diversidad del pensamiento. No se trata de cuotas, se trata de justicia”, concluyó la legisladora.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.{

foto ilustrativa

xmh

 

Galería de Imagenes
Imagen
micher
Contador
128
Publicar en
Sección
valoracion
0