Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , firmó este miércoles una ley que obliga a su gobierno a publicar los archivos relacionados con el caso del empresario Jeffrey Epstein , luego de meses de resistencia a hacerlo. La decisión se produjo tras la presión política dentro de su propio partido y el amplio consenso bipartidista en el Congreso.
El proyecto, aprobado por una votación casi unánime en la Cámara de Representantes (427 a 1) y de forma unánime en el Senado , ordena al Departamento de Justicia (DOJ) difundir en un plazo máximo de 30 días todos los documentos, comunicaciones y reportes vinculados con Epstein y la investigación de su muerte en prisión federal en 2019 .
La ley establece que los archivos podrán mantener en reserva la identidad de las víctimas y ciertos elementos de investigaciones federales en curso , pero prohíbe ocultar información por motivos de vergüenza, daño reputacional o conveniencia política .
En una publicación en sus redes sociales, Trump defendió su decisión asegurando que los demócratas habían usado el tema de Epstein como una herramienta política . “Han intentado distraer de nuestras asombrosas victorias”, escribió el mandatario, al anunciar la firma del proyecto.
El giro del presidente resulta notable, pues durante meses se había resistido a liberar los archivos a pesar de que contaba con la autoridad para hacerlo por decreto. Finalmente, cedió al impulso del Congreso , luego de reconocer que el tema se había convertido en una distracción para la agenda republicana .
“Simplemente no quiero que los republicanos pierdan de vista todas las victorias que hemos tenido”, explicó Trump en otra publicación, al justificar su cambio de postura sobre el caso.
La iniciativa fue impulsada por una inusual coalición de legisladores , conformada por demócratas, opositores republicanos y antiguos aliados del presidente , quienes coincidieron en la necesidad de transparencia total en el caso Epstein , tanto por su relevancia pública como por las persistentes dudas sobre las circunstancias de su muerte.
Con esta ley, el gobierno estadounidense deberá entregar al público ya los medios los archivos desclasificados en el próximo mes, en un movimiento que promete reavivar el debate sobre la red de poder, encubrimientos y abusos sexuales en torno a Epstein, quien fue hallado muerto en su celda en agosto de 2019 mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores.