Washington, Estados Unidos. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , expresó su descontento con la estrategia que implementa el gobierno de Claudia Sheinbaum en México contra el narcotráfico, y no descartó una posible intervención militar para enfrentar a los cárteles de la droga en territorio mexicano.
Cuestionado en la Oficina Oval sobre la posibilidad de que Estados Unidos lance ataques dentro de México para contener el tráfico de drogas, el mandatario respondió: “ Está bien conmigo . Cualquier cosa que tengamos que hacer para detener las drogas… no estoy diciendo que lo voy a hacer, pero sería un orgullo hacerlo. Déjenme ponerlo de esta manera: no estoy contento con México ”, dijo.
Las declaraciones de Trump se producen en el marco de su campaña presidencial y de su política de militarización de la lucha antidrogas , tras haberle retirado dicha función a la Agencia Antidrogas (DEA) y asignarla al Pentágono , argumentando el fracaso de la agencia en su misión. No es la primera vez que el mandatario plantea la posibilidad de ataques dentro del territorio mexicano como estrategia para neutralizar a los cárteles, aunque también ha retrocedido en su postura en otras ocasiones.
La postura del presidente ha estado marcada por la ambigüedad y contradicciones . Semanas atrás, afirmó estar satisfecho con las acciones del gobierno de Sheinbaum; sin embargo, simultáneamente sostuvo que en México “ gobiernan los cárteles ”, ya que el gobierno federal, en su opinión, les teme.
Durante su campaña previa al mandato actual, Trump afirmó en diversos eventos proselitistas que, de regresar a la Casa Blanca, tomaría acciones directas contra los cárteles en suelo mexicano.
Más recientemente, el secretario de Estado Marco Rubio , durante una visita a Canadá, descartó que en Washington se estaría preparando una ofensiva militar contra México y destacó la cooperación del gobierno de Sheinbaum en materia de seguridad y combate al narcotráfico.
En su estrategia de combate al crimen organizado, Trump ha designado a seis cárteles mexicanos como grupos de terrorismo internacional . Como parte de estas acciones, el Departamento de Defensa ha ejecutado operativos bélicos en aguas internacionales del Caribe y del Pacífico, utilizando como medida disuasiva el despliegue de portaaviones Gerald R. Ford junto a una fuerza de ataque naval.
Desde el pasado 2 de septiembre, el Comando Sur ha destruido 21 embarcaciones en dichas regiones marítimas, y ha reportado la ejecución extrajudicial de 83 personas que, presuntamente, transportaban narcóticos con destino al mercado estadounidense.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes sociales
Djs