UNAM Canadá y ENAC fortalecen su alianza a través del cine

Por marcoa , 22 Septiembre 2025
Sumario
Por medio de una alianza académica y cultural que ha permitido proyectar en Canadá la memoria fílmica y el talento creativo de la universidad
Cuerpo de la Nota

México.- Treinta años de presencia académica en Canadá y más de seis décadas de formación cinematográfica en México confluyen en una colaboración que expande la cultura universitaria más allá de las fronteras.

La sede de la UNAM en Canadá fortalece sus vínculos con la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) a través de una alianza académica y cultural que ha permitido proyectar en Canadá la memoria fílmica y el talento creativo de la universidad.

Una universidad que se proyecta en las pantallas y el mundo

En marzo de este año, la sede de la UNAM en Canadá, en coordinación con la Embajada de México en Canadá, facilitó la participación de la ENAC en el Festival Internacional de Cine de Ottawa (IFFO), encuentro que congrega a especialistas de la industria y a amantes del séptimo arte. En el segmento SAVE AS International Spotlight, la especialista María Teresa Carvajal Juárez, jefa del Acervo Fílmico de la ENAC, presentó los avances de la escuela en restauración y preservación del patrimonio cinematográfico. “Preservar nuestras películas es preservar la memoria universitaria. Cada fotograma rescatado en la ENAC es también un testimonio del espíritu crítico y social que caracteriza a la UNAM y que hoy compartimos con el público canadiense”, expresó Carvajal.

Esta colaboración también ha encontrado eco en otros escenarios, donde el cine se convierte en voz para las grandes cuestiones sociales de nuestro tiempo. Durante las Jornadas de la Mujer, la Femineidad y la Igualdad, realizadas en marzo en la UNAM Canadá, la ENAC contribuyó con filmes dirigidos y protagonizados por mujeres universitarias, subrayando el liderazgo femenino en la creación, la técnica y la gestión cinematográfica.

Cine universitario: diálogo y reflexión con la comunidad canadiense

De cara a los próximos meses, la ENAC y la UNAM Canadá preparan una curaduría especial de metrajes para las celebraciones del Día de Muertos, con el objetivo de contribuir a la difusión de esta tradición mexicana que el año pasado fue declarada conmemoración oficial en las ciudades de Ottawa y Gatineau. Esta iniciativa refuerza el compromiso compartido de proyectar la cultura universitaria más allá de las aulas y de las fronteras, llevando a Canadá un testimonio visual de una de las festividades más emblemáticas de México.

Posteriormente, en noviembre y diciembre, regresará a Gatineau la Muestra Fílmica de la ENAC, organizada cada año en México y presentada por primera vez en la UNAM Canadá en 2024. Su éxito sentó las bases para repetir la experiencia en 2025, invitando al público canadiense a conocer de cerca la riqueza y diversidad de las propuestas estudiantiles de la universidad.

Trabajo en equipo que multiplica puentes

La proyección de estas iniciativas cobra mayor relevancia en un año simbólico: en 2025, la UNAM Canadá celebra tres décadas de vida institucional, mientras que la ENAC supera ya los 60 años de existencia. Estas trayectorias se encuentran en la voz y el trabajo de su comunidad universitaria: estudiantes que crean, profesoras y profesores que forman, especialistas que preservan y públicos que dialogan con cada obra proyectada.

Las colaboraciones entre la UNAM Canadá y la ENAC muestran cómo, al sumar talentos y experiencias, se multiplican los espacios de exhibición y reflexión. Son las y los universitarios quienes hacen posible que las pantallas se llenen de memoria y de futuro, que las películas viajen y se reconozcan en otras latitudes, y que el cine universitario se convierta en un puente vivo de identidad y diálogo intercultural.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Autor
Galería de Imagenes
Imagen
Gerardo Familiar, Secretario Técnico de la UNAM Canadá, y Teresa Carvajal, Jefa del Acervo Fílmico de la ENAC en el Festival Internacional de Cine de Ottawa (IFFO).
Contador
21
Publicar en
Sección
valoracion
0