París, Francia. – La justicia francesa condenó este viernes a cadena perpetua incondicional —la pena máxima prevista por la ley— a Dahbia Benkired , una mujer de 27 años , por violar, torturar y asesinar a una adolescente de 12 años en 2022 . El crimen, cometido en el noreste de la capital, conmocionó a Francia y desató una tormenta política , ya que la autora era de origen argelino y vivía en situación irregular .
El Tribunal de París calificó los hechos de “extrema crueldad” y destacó el “perjuicio psicológico indescriptible” causado a la víctima, Lola , ya su familia, en circunstancias que describió como “ casi innombrables ”. Durante la audiencia final, Benkired solo pronunció unas breves palabras antes de la deliberación: "Pido perdón, es horrible lo que hice. Es todo lo que tengo que decir".
El caso que sacudió a Francia
Los hechos ocurrieron el 14 de octubre de 2022 , en el edificio donde Lola vivía con sus padres , quienes trabajaban como conserjes . Las cámaras de seguridad captaron el momento en que la acusada se acercó a la niña cuando regresaba de clases, la llevó al apartamento de su hermana y allí la abusó sexualmente, golpeando con tijeras y un cúter, y la asfixió con cinta adhesiva .
Posteriormente, la mujer introdujo el cuerpo en un baúl y se dio a la fuga , aunque regresó horas más tarde al edificio. Fue finalmente detenida al día siguiente en casa de un amigo. La grabación de videovigilancia presentada durante el juicio fue una de las pruebas más contundentes para el tribunal, que reiteró la “ violencia extrema ” del acto.
El juicio y la condena
Con esta decisión, Dahbia Benkired se convierte en la primera mujer en Francia condenada a cadena perpetua incondicional , tal como lo solicitó la Fiscalía . Pese a ello, la ley le permitirá solicitar libertad condicional tras 30 años de prisión , aunque los jueces podrán negarla si la consideran peligrosa .
Durante el proceso, la acusada ofreció versiones contradictorias y confusas , sin que los magistrados lograran esclarecer los motivos reales del crimen . Su abogado, Alexandre Valois , señaló que su cliente había sufrido traumas desde la infancia , incluyendo abusos sexuales, prostitución y consumo de drogas , aunque el tribunal demostró que estos antecedentes no justificaban la brutalidad del asesinato.
El caso de Lola dejó una profunda huella en la opinión pública francesa y reavivó el debate sobre migración, justicia y seguridad , temas que la ultraderecha utilizó para exigir reformas más severas en materia de control migratorio.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes Sociales
Djs