EE.UU. asegura 300 toneladas de químicos destinados al Cártel de Sinaloa

Por xmontero , 4 Septiembre 2025
Sumario
Estados Unidos incautó 300 toneladas de químicos provenientes de China con destino al Cártel de Sinaloa
Cuerpo de la Nota

El Gobierno de Estados Unidos informó sobre la incautación de 300 toneladas de precursores químicos procedentes de China, cuyo destino final era el Cártel de Sinaloa. El operativo fue calificado como uno de los decomisos más grandes realizados contra el tráfico de drogas sintéticas y un golpe relevante a la cadena de suministro utilizada para la producción de fentanilo.

Operativo internacional

De acuerdo con el reporte oficial, la carga fue detectada mediante labores conjuntas de agencias de seguridad nacional y autoridades aduaneras, que identificaron los contenedores antes de que ingresaran a México. La mercancía tenía como destino empresas vinculadas con la organización criminal sinaloense y habría servido para abastecer a laboratorios clandestinos.

El volumen asegurado equivale a frenar la elaboración de millones de dosis de opioides sintéticos. En términos económicos, el decomiso representa un impacto estimado de 569 millones de dólares en el mercado ilícito, según el cálculo difundido por las autoridades.

Contexto del fentanilo en Estados Unidos

El fentanilo se ha convertido en la droga con mayor impacto en Estados Unidos en los últimos años. Se le atribuyen decenas de miles de muertes anuales por sobredosis y su proliferación ha llevado a reforzar las medidas de control sobre los precursores químicos que provienen de Asia, principalmente de China.

Los funcionarios destacaron que este decomiso es uno de los más significativos en la historia reciente, tanto por el peso de la carga como por su potencial de producción. Se trata de la intercepción de una de las remesas más grandes antes de llegar a laboratorios clandestinos en territorio mexicano.

Reacciones oficiales

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, declaró que el aseguramiento refleja la política de la administración de Donald Trump para detener el tráfico de drogas y reducir el flujo de sustancias ilegales hacia organizaciones criminales mexicanas. “Esto refleja el compromiso de Donald Trump de erradicar el flujo de fentanilo y proteger a nuestras comunidades”, dijo al presentar el informe del operativo.

Las autoridades estadounidenses reiteraron que continuarán trabajando con socios internacionales para impedir la producción y distribución de insumos químicos utilizados por cárteles mexicanos. El compromiso, señalaron, es reforzar las operaciones conjuntas para debilitar la infraestructura criminal y evitar que estas sustancias lleguen al mercado estadounidense.

Una incautación histórica

La operación se enmarca en el aumento de las acciones de cooperación entre agencias internacionales para combatir el tráfico de fentanilo. El decomiso de 300 toneladas de químicos provenientes de China no solo representa un golpe económico, sino que también interrumpe de manera significativa la cadena de suministros del Cártel de Sinaloa, uno de los principales productores de drogas sintéticas con destino a Estados Unidos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Redes Sociales

XMH

Galería de Imagenes
Imagen
Los objetos decomisados
Contador
20
Publicar en
valoracion
0