Hong Kong, China.- Las autoridades hongkonesas desactivaron con éxito una bomba de la Segunda Guerra Mundial que contenía aproximadamente 227 kilogramos de explosivos, tras evacuar a cerca de 6 mil personas en el distrito de Quarry Bay.
El artefacto fue descubierto durante trabajos de construcción, lo que activó una compleja operación liderada por la unidad de desactivación de explosivos de la Policía. El dispositivo, de 1.5 metros de longitud y presumiblemente lanzado por una aeronave estadounidense durante el conflicto bélico, representaba un riesgo significativo para la población.
A pesar de las complicaciones generadas por la lluvia, los especialistas lograron perforar la carcasa de la bomba y proceder a la quema controlada del material explosivo. La operación, calificada como de alto riesgo, permitió asegurar la zona y levantar las restricciones viales una vez concluida.
El procedimiento se inició a las dos de la madrugada y, aunque se preveía una duración de 12 horas, fue completado en menos tiempo. La Policía confirmó que los residentes desalojados de 18 edificios podían regresar a sus hogares con seguridad.
Este hallazgo remite al caso de 2018 en Wan Chai, donde un proyectil similar requirió 20 horas de trabajo y la evacuación de más de mil personas. Estos incidentes, aunque poco frecuentes, reflejan los desafíos que enfrenta esta metrópolis en constante expansión, donde los vestigios de conflictos pasados emergen con el avance de nuevas construcciones.
Registros históricos indican que Hong Kong fue blanco de intensos bombardeos aliados desde 1942, siendo particularmente devastador uno ocurrido en 1945, el cual dejó numerosas víctimas y una gran cantidad de municiones sin detonar. Expertos advierten que el crecimiento inmobiliario podría revelar otros restos bélicos en esta ciudad marcada por su historia colonial y los conflictos del siglo XX.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
Djs