Trump defiende el ingreso temporal de trabajadores extranjeros para capacitar a estadounidenses

Por diegoantonio , 14 Septiembre 2025
Sumario
El presidente de Estados Unidos justificó que compañías extranjeras traigan personal especializado para formar a trabajadores locales, en respuesta a la reciente redada migratoria en una planta de Hyundai.
Cuerpo de la Nota

Washington, Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que las compañías extranjeras podrán trasladar temporalmente a sus empleados a Estados Unidos con el propósito de capacitar a la fuerza laboral local. Esta afirmación se da tras la controversia surgida por la reciente redada migratoria en una planta de Hyundai en Georgia, que resultó en la detención de 475 trabajadores, en su mayoría surcoreanos.

A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump expresó que su intención no es desincentivar ni generar temor entre los inversionistas internacionales. Según explicó, cuando empresas extranjeras llegan al país con inversiones de gran escala para fabricar productos o equipos de alta complejidad, es necesario que sus expertos entrenen al personal estadounidense. “Quiero que traigan a su gente por un tiempo para enseñar a los nuestros a producir estos bienes tan únicos y complejos”, señaló.

Estas declaraciones se producen pocos días después del retorno de 316 trabajadores surcoreanos a su país, parte del grupo de extranjeros involucrados en el operativo del 4 de septiembre, considerado el mayor de su tipo durante su actual administración.

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, manifestó que esta acción afectó negativamente la confianza de las empresas surcoreanas en Estados Unidos. Además, la cancillería de ese país informó que Trump solicitó a las autoridades surcoreanas alentar a sus trabajadores a permanecer en territorio estadounidense.

Sin referirse de manera directa a la redada, el mandatario justificó la necesidad de permitir la presencia temporal de empleados extranjeros, al señalar que sin esta posibilidad “toda esa inversión masiva no llegaría en primer lugar”.

Finalmente, reconoció que Estados Unidos necesita aprender o reaprender a fabricar productos como chips, semiconductores, computadoras, barcos y trenes. "Recibimos con gusto a las empresas extranjeras ya sus trabajadores. Estamos dispuestos a aprender de ellos y, con el tiempo, superarlos en su propio terreno", concluyó Trump.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Redes sociales

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
40
Publicar en
valoracion
0