Zuckerberg pierde 25 mil mdd tras caída de Meta y baja al quinto lugar entre los más ricos

Por diegoantonio , 30 Octubre 2025
Sumario
Las acciones de Meta cayeron más del 12% tras un cargo fiscal inesperado, generando la mayor pérdida diaria del año para la empresa.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México. El patrimonio de Mark Zuckerberg se redujo en 25 mil millones de dólares tras una fuerte caída del 12,3% en las acciones de Meta , provocada por un inesperado cargo fiscal que afectó los resultados financieros de la compañía en el tercer trimestre del año.

Las acciones de la tecnológica cerraron en 658.50 dólares , su mayor caída intradía desde octubre de 2022. Aunque los ingresos de Meta superaron las estimaciones de Wall Street con 51 mil 200 millones de dólares , sus ganancias por acción cayeron 84% , debido a un cargo único de 15 mil 900 millones de dólares , derivado de la ley fiscal "One Big Beautiful Bill" , impulsada por el presidente Donald Trump .

Sin esa carga, la compañía habría reportado ganancias por acción de 7,25 dólares , en lugar de los 1,05 dólares informados. A pesar de la caída, Meta aumentó su proyección de gasto de capital a un rango entre 70 mil y 72 mil millones de dólares para seguir invirtiendo en inteligencia artificial y tecnologías emergentes.

Reality Labs , la división de realidad virtual de Meta, registró una pérdida operativa de 4 mil 400 millones de dólares , aunque sus ventas superaron las expectativas al alcanzar 470 millones de dólares .

Con este revés, Zuckerberg descendió al quinto lugar entre los hombres más ricos del mundo con un patrimonio neto estimado de 232 mil 600 millones de dólares , superado por Jeff Bezos y Larry Page .

Otras tecnológicas: entre pérdidas y avances

Las acciones de Microsoft también retrocedieron un 2,2% , pese a presentar resultados financieros mejores a lo previsto. La compañía reportó ingresos por 77 mil 600 millones de dólares , impulsados ​​por el crecimiento del 28% en servicios en la nube, aunque arrastró una pérdida de 3 mil 100 millones de dólares por su inversión en OpenAI .

Por el contrario, Alphabet —matriz de Google— subió un 2,7% tras alcanzar ingresos récord de 102 mil 300 millones de dólares , superando por primera vez la barrera de los 100 mil millones trimestrales.

Lo que viene: Apple, Amazon y Nvidia

El mercado ahora espera los resultados de Apple y Amazon , con estimaciones de ingresos de 102 mil 200 millones y 177 mil 900 millones de dólares , respectivamente. Nvidia cerrará la temporada de informes con su presentación programada para el 19 de noviembre .

A pesar del desplome reciente, las acciones de Meta aún acumulan una ganancia del 10% en lo que va del año, reflejo de su apuesta sostenida por la inteligencia artificial, incluyendo una inversión de 14 mil 300 millones de dólares en Scale AI y un acuerdo de 10 mil millones con Google para reforzar su infraestructura tecnológica.

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

Djs

 
 
Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
137
Publicar en
valoracion
0