Programas del Bienestar que pagarán en noviembre: conoce cuáles y los montos

Por cesar , 1 Noviembre 2025
Sumario
La dependencia federal recordó que los pagos se entregan de manera directa y sin intermediarios a través de las tarjetas del Banco del Bienestar
Cuerpo de la Nota

Con el inicio de noviembre, la Secretaría del Bienestar se prepara para realizar las últimas dispersiones del año de los Programas del Bienestar, que benefician a millones de personas en todo el país.

La dependencia federal recordó que los pagos se entregan de manera directa y sin intermediarios a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, por lo que exhortó a los beneficiarios a mantenerse atentos a los avisos oficiales.

Entre los programas que recibirán recursos este mes se encuentran la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión Mujeres Bienestar, la Pensión para Personas con Discapacidad, el apoyo a Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, además de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

De acuerdo con los montos establecidos, los adultos mayores recibirán 6 mil 200 pesos bimestrales; las personas con discapacidad 3 mil 200 pesos; las mujeres bienestar 3 mil pesos; y las madres trabajadoras entre mil 650 y 3 mil 720 pesos, según el caso. Los beneficiarios de Sembrando Vida obtendrán 6 mil 450 pesos mensuales, mientras que los jóvenes inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro percibirán más de 8 mil pesos al mes.

El único programa con fecha confirmada es Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyo pago se realiza el 28 de cada mes. Para el resto, la Secretaría del Bienestar informará el calendario de depósitos en los próximos días, tal como lo ha hecho en bimestres anteriores.

Prensa: inventa el coco y le tiene miedo. Y, ¿podría Manuel Arroyo ya pagarme?

Foto: Especial 

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
tarjeta
Contador
273
Publicar en
Sección
valoracion
0