Coparmex Puebla anuncia plan 2026 con enfoque social y desarrollo empresarial

Por xmontero , 2 Noviembre 2025
Sumario
La ruta de trabajo de Coparmex Puebla en 2026 prioriza seguridad, Estado de derecho, empresas competitivas y salarios justos
Cuerpo de la Nota

Tras su relección como presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz anunció la ruta de trabajo del sindicato patronal para 2026, con un enfoque orientado al bienestar social y el desarrollo económico de la región.

Camacho Ruiz destacó la importancia de actuar con unidad y diálogo, asegurando que los liderazgos con propósito son esenciales para enfrentar los retos actuales y generar un Puebla más humano y social. “No se puede clamar con armonía desde la división”, señaló la dirigente, quien enfatizó que la ética y las reglas claras serán la base de las acciones de la organización.

Entre los temas prioritarios mencionó la defensa del Estado de derecho, la seguridad, la educación, la libre empresa y la lucha contra la corrupción, como pilares fundamentales para mantener la identidad del sindicato y fomentar la participación ciudadana. Camacho Ruiz aseguró que el empresariado poblano mantiene firmeza frente a la debilidad institucional y la corrupción, actuando con legalidad e integridad.

En materia de seguridad, la presidenta de Coparmex Puebla propuso la consolidación de un sistema metropolitano que integre patrullaje en municipios conurbados y autopistas, así como medidas de inteligencia y contrainteligencia para prevenir colusión con grupos delincuenciales. Además, destacó la colaboración con organismos como las casas Carmen Serdán, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y la Mesa de Seguridad Intersectorial.

En el eje de desarrollo democrático y participación ciudadana, la organización promoverá la observación electoral y la participación en comisiones del Congreso estatal, con el fin de generar propuestas de ley y fortalecer la participación de la sociedad civil.

En el ámbito de innovación y emprendimiento, Camacho Ruiz detalló la creación de un foro nacional de emprendedurismo y la Comisión Permanente, que permitirán a las MiPymes acceder a capacitación técnica, créditos de Nafin, educación dual con Conalep Puebla y apoyo en inversiones a través del Summit de innovación y emprendimiento.

Finalmente, la dirigente enfatizó la promoción de empresas formales y competitivas, con salarios justos y una nueva cultura laboral enfocada en el desarrollo social. Hasta el momento, 37 empresas se comprometieron a pagar sueldos por encima de la media y a participar en iniciativas de representación social y vertebración empresarial.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto 

Galería de Imagenes
Imagen
beatriz camacho
Contador
153
Publicar en
Sección
valoracion
0