Tehuacán, Pue.-Tras cumplirse más de 15 días de paro en el Instituto Tecnológico de Tehuacán (ITT) y mantenerse tomadas las instalaciones, estudiantes anunciaron que intensificarán sus movilizaciones ante la indiferencia y falta de respuesta las autoridades para alcanzar un acuerdo.
A través de un comunicado dirigido a la comunidad estudiantil, padres de familia y egresados, anunciaron que este lunes intensificarán sus acciones de manera pacífica, pero contundente, por lo que el llamado es a liberar el paso vehicular de la caseta de peaje número 76, ubicada en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco.
Señalaron que esta manifestación unitaria es para demostrar su fuerza colectiva y determinación inquebrantable, así como visibilizar su lucha y exigir soluciones reales.
El punto de reunión es el CIS de Tehuacán y se recomienda a los participantes a llevar pancartas, carteles y consignas claras, así como portar gorra y bloqueador social, hidratación, además de mantener el orden y la paz en todo momento.
Las exigencias de los estudiantes del ITT es la destitución del director Sergio Villafuerte Palavicini, al que acusan de presunto desvío de recursos y por no transparentar el dinero recaudado durante la celebración del 50 aniversario del plantel, además de mejoras en la infraestructura y dotación de material, así como insumos para las 11 carreras.
Se ha indicado que docentes están citando a los estudiantes para retomar clases virtuales a partir de este lunes a las 7:30 horas, bajo el argumento de evitar retrasos en el semestre.
Cabe mencionar que el mismo caso se encuentra el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan, en donde también desde el pasado 13 de octubre se encuentra tomado, debido a que no se han alcanzado acuerdo con autoridades, pese a haber realizado diversas reuniones con representantes educativos.
Estudiantes han denunciado amenazas en su contra y de su familia, presuntamente por parte de la directora Valeria Pineda Cruz, de quien exigen su destitución al acusarla de utilizar su cargo con fines políticos, así como el despido de 35 docentes y administrativos para contratar a sus allegados que no cuentan con el perfil.
Foto: Yomara Pacheco
cdcj