Se llenan de vida el panteón municipal de Tehuacán en el Día de Muertos

Por cesar , 2 Noviembre 2025
Sumario
Miles de personas se concentraron en el camposanto, así como el de las juntas auxiliares para dedicarle varias horas a sus familiares que se les adelantaron
Cuerpo de la Nota

Tehuacán, Pue.-Por la celebración del Día de Muertos el Panteón Municipal de Tehuacán, así como los camposantos de las juntas auxiliares se llenaron de vida y los sepulcros lucieron multicolor, además de que se respiró un ambiente místico, con arma a copal, permitiendo a las familias encontrase y recordar a sus seres queridos que se les adelantaron.

Pese a la nostalgia por la partida de sus familiares de este mundo, las miles de personas que se congregaron en el camposanto, festejaron a sus seres queridos, destinándoles varias horas, arreglando sus tumbas con flores, principalmente cempasúchil y moco de pavo, otros más dedicando canciones que les gustaban con grupos norteños, mariachi o marimba.

Desde muy temprano el cementerio municipal y sus anexos, se vio la constante llegada de familias algunas incluso con alimentos para convivir, durante el arreglo de las tumbas, por lo que se vivió nuevamente un ambiente de convivencia y en donde se estima que se superó los más de 30 mil asistentes.

Este domingo se congregaron familias provenientes de diversos estados de la república, así como también de la región durante todo el día, pero también se presentó gran presencia de personas durante la madrugada que aprovecharon a velar los sepulcros, pues el panteón permaneció abierto desde el 1 de noviembre a las 07: 30 horas y cerró sus puertas hasta este 2 de noviembre pasadas las 19:30 horas.

Los temas musicales que más se escucharon en distintos puntos del panteón, fueron “Amor Eterno”, “ Un puño de tierra”, “Que hace falta mi padre”, esto tanto en acordes  de mariachi, como también de grupos norteños.

En memoria de los fieles difuntos se llevó a cabo una celebración eucarística, en donde durante la homilía se pidió a Dios por la reconversión de las personas que se han equivocado de opción y que su alma ha muerto porque se dedican a matar a destruir y a denigrar la vida humana.

Asimismo, se pidió orar por los que piensan que viviendo ellos no importan que mueran los demás, así como por los desaparecidos y por las instituciones que velan por la integridad de la vida en todos sus sentidos.

Cabe mencionar que durante el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Panteón Municipal se llevaron a cabo “Paseos Históricos”, en donde bajo la luz de las velas y entre historias que evocan al pasado, más de mil personas, conocieron las leyendas de personajes emblemáticos de Tehuacán, además, apreciaron los detalles arquitectónicos de tumbas y mausoleos que forman parte del legado de patrimonio histórico de la ciudad.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
Panteon
Contador
88
Publicar en
Sección
valoracion
0