SCJN rechaza intento de Aguilar Ortiz de revisar fallos de la anterior Corte

Por diegoantonio , 7 Noviembre 2025
Sumario
El Pleno de la SCJN rechazó la propuesta del ministro presidente para revisar un fallo emitido por la extinta Segunda Sala.
Cuerpo de la Nota

 Ciudad de México .– El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministro Hugo Aguilar Ortiz , se quedó sin apoyo en su intento por revisar una resolución emitida por la extinta Segunda Sala del Máximo Tribunal, lo que abría la posibilidad de replantear sentencias pasadas.

Durante la sesión del Pleno de este jueves, Aguilar Ortiz presentó un proyecto relacionado con el amparo que en enero de 2024 declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) , impulsada en 2021 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador . La propuesta incluía el análisis de un recurso de reclamación promovido por el Ejecutivo federal en contra del voto de calidad emitido por el ahora ministro en retiro Alberto Pérez Dayán , quien rompió el empate que permitió conceder el amparo a seis empresas del sector eléctrico.

El proyecto de Aguilar argumentaba que el voto de calidad era una decisión indebida, pues, a su juicio, Pérez Dayán debía convocar a un ministro de la Primera Sala para desempatar la votación. Sin embargo, su planteamiento no prosperó. Seis ministros votaron por declarar improcedente el recurso , con lo que se descartó definitivamente la posibilidad de reabrir el caso. Otros tres ministros –Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y el propio Aguilar Ortiz, este último por obligación institucional– votaron por declarar sin materia el recurso, al considerar que la sentencia ya se cumplió y que la LIE fue abrogada , por lo que el pronunciamiento resultaría irrelevante.

La resolución deja firme el amparo concedido por la Segunda Sala con efectos generales, que anuló artículos de la reforma para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y restringir la libre competencia en el sector energético. El intento del presidente de la Corte por reabrir el debate generó preocupación entre sus pares, ante la posibilidad de que las resoluciones firmes del pasado puedan ser reexaminadas con base en criterios políticos o discrecionales.

Con esta votación, la Corte cierra definitivamente la puerta a una revisión del fallo y reafirma la autonomía de sus decisiones pasadas.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Redes sociales

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
224
Publicar en
Sección
valoracion
0