A 15 años del caso Paulette, su primo pide reabrir la investigación

Por xmontero , 9 Noviembre 2025
Sumario
Aldo Farah, primo de Paulette Gebara, acusa trato preferencial y errores en la investigación de 2010
Cuerpo de la Nota

Han pasado 15 años desde la muerte de Paulette Gebara Farah, la niña de cuatro años que conmocionó a México al ser hallada sin vida en su propia cama tras nueve días desaparecida. Hoy, su primo Aldo Farah Navarro reaviva el caso al afirmar que “no fue un accidente” y que la familia recibió un trato preferencial desde el inicio de la investigación.

El caso, ocurrido en marzo de 2010 en Interlomas, Estado de México, sigue marcado por contradicciones entre autoridades y peritajes. Aunque la versión oficial apuntó a una asfixia accidental, los familiares sostienen que las condiciones físicas de la menor, quien tenía discapacidad motriz y del habla, hacen imposible esa conclusión.

“No fue un accidente”, afirma el primo de Paulette

Aldo Farah Navarro señaló que el expediente fue cerrado de forma precipitada y que las diligencias se realizaron con irregularidades.
“El trato hacia mis tíos fue preferencial. La injusticia le tocó a ella; a Paulette no se le hizo justicia ni se investigó como debía”, declaró.

El cuerpo de Paulette fue encontrado el 31 de marzo de 2010, entre el colchón y la base de su cama, en una habitación que ya había sido inspeccionada varias veces. Los peritos concluyeron asfixia mecánica por obstrucción de vías respiratorias, pero las circunstancias del hallazgo —en su propio cuarto, sin señales de forcejeo ni ingreso externo— alimentaron la incredulidad pública y el cuestionamiento al trabajo de la entonces Procuraduría mexiquense.

Las declaraciones del primo reavivan la exigencia de colectivos y familiares para reabrir la investigación y revisar las inconsistencias bajo nuevos criterios de derechos de la infancia y acceso a la justicia.
Hasta ahora, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no ha emitido postura sobre una posible reapertura del caso.

El caso Paulette se convirtió en un referente del mal manejo judicial y mediático en México. Los padres, Lizette Farah y Mauricio Gebara, fueron investigados pero nunca procesados. La cobertura televisiva en tiempo real, las contradicciones periciales y la falta de conclusiones firmes consolidaron este expediente como símbolo de impunidad.

A 15 años, el nombre de Paulette Gebara Farah sigue siendo sinónimo de una verdad inconclusa y una justicia que nunca llegó.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
paulette
Contador
268
Publicar en
Sección
valoracion
0