Vacunación invernal 2025-2026: cómo, dónde y cuándo recibir tu dosis

Por xmontero , 9 Noviembre 2025
Sumario
Niños, adultos mayores, embarazadas y personal médico son prioridad en la campaña nacional de vacunación invernal 2025-2026
Cuerpo de la Nota

Con la llegada de la temporada invernal, la Secretaría de Salud federal arrancó oficialmente la Campaña Nacional de Vacunación 2025-2026, una estrategia que busca reforzar la protección contra enfermedades respiratorias como la influenza, el COVID-19 y el neumococo.
La jornada sanitaria, que se desarrollará hasta el 3 de abril de 2026, contempla la aplicación gratuita de vacunas en todo el país, sin necesidad de cita previa.

El programa prioriza a niños menores de cinco años, adultos mayores de 60, mujeres embarazadas (excepto para la vacuna antineumocócica), personas con enfermedades crónicas y trabajadores del sector salud.

Las dosis estarán disponibles en unidades médicas de la Secretaría de Salud, IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Pemex, Sedena, Semar y las secretarías estatales de salud, además del CENSIA.

Centros y fechas por estado

Las instituciones confirmaron que las vacunas podrán aplicarse en hospitales y centros de salud públicos de todo México. Algunos estados habilitarán megacentros de vacunación en espacios universitarios y hospitales generales.

En la CDMX, la UNAM abrirá un módulo del 10 al 14 de noviembre en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario, de 09:00 a 15:00 horas.
Otros puntos destacados incluyen:

  • Puebla: Hospital Integral y Centros de Salud.

  • Jalisco: Centros de salud y Hospital Civil.

  • Nuevo León: Hospitales públicos, IMSS e ISSSTE.

  • Yucatán: Centros comunitarios, unidades móviles e instalaciones del sistema de salud.

  • Baja California: Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado.

  • Edomex: Unidades del ISSEMyM e IMSS.

Para localizar el punto más cercano, la Secretaría de Salud habilitó la línea 079, opción #.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, los contagios de influenza y COVID-19 tienden a incrementarse en los meses fríos, especialmente entre niños y adultos mayores.
Por ello, la dependencia busca disminuir hospitalizaciones y muertes derivadas de infecciones respiratorias graves.

Las autoridades sanitarias insistieron en que todas las vacunas disponibles son seguras, efectivas y gratuitas, e invitaron a la población a acudir a su unidad médica más cercana con su cartilla de vacunación actualizada.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
vacunas
Contador
370
Publicar en
Sección
valoracion
0