Mexicali, BC.- Con el fin cumplir un amparo judicial para proteger el derecho constitucional de la educación para los niños en el espectro autista, un juzgado del Poder Judicial de la Federación otorgó la suspensión definitiva a una escuela primaria pública de Mexicali que se negaba a atender a menores con esta condición.
Esta situación se da después de que dos niños neuro divergentes de 9 y 7 años de edad reportaran haber sido discriminados por docentes en esta escuela, principalmente por el director, quien cuando se dieron a conocer las denuncias, convoco a una protesta y declaro; “Los maestros no somos cuidadores de nadie”.
Pese a esta suspensión, la resolución judicial en contra de la escuela no ha sido acatada del todo por la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California, Irma Martínez, quien se ha negado a hablar públicamente sobre los graves señalamientos que se han hecho en contra de esta institución del estado.
Cabe señalar que la controversia estallo después de que el director de este plantel prohibió la presencia de “maestros sombras” en la escuela, siendo estos aquellos docentes que se encargan de facilitar la integración de alumnos autistas dentro del aula, fungiendo como un enlace entre los padres, terapeutas y profesores.
Lo que siguió a esto fue aún más confuso para los estudiantes y niños, ya que ante las denuncias el director inició un paro de labores y exigió a los padres de familia apoyarle, a la par de que recitaba slogans que personas en la comunidad estudiantil, así como los propios administrativos, tacharon de discriminatorios.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes Sociales
dro