Políticas migratorias de EU han hecho que turismo en México crezca un 14%

Por diegoramirez , 14 Noviembre 2025
Sumario
El mayor crecimiento se detecto entre personas originarias de Asia, principalmente China, Japón y Corea
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México.- En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México cerrara este 2025 con un crecimiento en el sector turístico, en parte por las políticas migratorias de Estados Unidos y nuevas estrategias de promoción

Ante los medios de comunicación destacó que tan solo de enero a septiembre el crecimiento de visitantes internacionales aumento un 14% en comparación al 2024, lo que registro un alza en la derrama económica turística del 6.2%, superando así los más de $25,738 millones de pesos, un número bastante impresionante.

Mencionó que el mayor crecimiento demográfico se detectó entre los visitantes provenientes de Asia, principalmente China, Japón y Corea del Sur. Hasta el momento se sabe que los visitantes provenientes del titán asiático aumentaron un 10.7%, mientras que los turistas surcoreanos subieron a un 11.4%

De la misma forma, reporto que se vio un incremento del 10.6% en pasajeros de cruceros y de 11.6% del gasto de cruceristas en zonas costeras del país, con la más relevante siendo Tulum, que de enero a octubre recibió 1.3 millones de turistas, así como un aumento del 9.4% de visitantes extranjeros en aeropuertos. 

Por su lado, la ocupación hotelera se mantuvo en un 75.8% en diferentes puntos del país, sobre todo durante el inicio de la temporada alta. Explicó que esto ha logrado manejarse de forma eficaz ya que la presidenta instaló una mesa de trabajo con 15 dependencias para poder ordenar el desarrollo de cada destino turístico.

De esa coordinación surgieron 128 acciones agrupadas en cuatro ejes: regulación ordenada de atractivos turísticos; manejo urbano y ambiental responsable; desarrollo y promoción turística; y mejora de infraestructura”, comentó Rodríguez Zamora, para luego presentar avances de infraestructura turística. 

Cabe señalar que mientras el turismo en México ha incrementado de forma masiva durante este año, este sector en Estados Unidos se encuentra sumido en una muy fuerte crisis derivada de la persecución contra extranjeros, impulsada por el gobierno de Donald Trump. Esto ha causado graves pérdidas de $12,500 mdd

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Reportur // AFP 

dro

Cabeza Editorial
El mayor crecimiento se detecto entre personas originarias de Asia, principalmente China, Japón y Corea
Galería de Imagenes
Imagen
Políticas migratorias de EU han hecho que turismo en México crezca un 14%
Contador
186
Publicar en
Sección
valoracion
0