Por órdenes directas del Papa León XIV, El Vaticano concretó este 15 de noviembre un gesto largamente esperado al entregar a Canadá decenas de artefactos indígenas que permanecieron más de un siglo en sus colecciones, después de que fueron llevados a la Santa Sede por misioneros.
Los 62 objetos fueron restituidos durante una audiencia en el Palacio Apostólico, encabezada por el pontífice. Autoridades eclesiásticas explicaron que la devolución busca reafirmar un clima de diálogo y respeto con los pueblos originarios, víctimas de viejas políticas étnicas de la Iglesia.
Según un comunicado oficial emitido por voceros del Vaticano, el Santo Padre desea que este acto simbolice una relación más fraterna, además de reconocer el valor histórico y cultural de las piezas en cuestión, las cuales estaban resguardadas en la colección etnológica de los Museos Vaticanos.
Los objetos fueron recibidos por Pierre Goudreault, actual presidente de la Conferencia Canadiense de Obispos Católicos, como respuesta a una solicitud que las comunidades indígenas del país formularon en 2022 durante la visita del Papa Francisco I a esta nación norteamericana.
Cabe señalar que, durante la última visita del antecesor de León XIV a Canadá, el difunto sacerdote argentino emitió una profunda disculpa institucional por los abusos cometidos en internados católicos durante el Siglo XX, a los que describió después como un obvio intento de genocidio.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Wikipedia // Vatican News
dro