Los correos electrónicos del pederasta y traficante de blancas, Jeffrey Epstein, que fueron recientemente publicados por el Congreso de EU revelan que el hombre trató de actuar como puente con Rusia semanas antes del primer encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin.
En un mensaje fechado el 24 de junio de 2018 Epstein pidió al entonces presidente del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, que sugiriera a Putin que Lavrov pudiera llegar a obtener información muy valiosa, así como sensible, sobre Trump simplemente hablando con él en privado.
También afirmó que había hablado con el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, y aseguró que este entendió a Trump después de sus conversaciones, frase que muestra cómo el experto financiero presumía influencia sobre diplomáticos para interpretar al mandatario.
Se hizo público un correo que el economista Larry Summers escribió a Epstein el 16 de julio donde tacha el encuentro entre Putin y Trump como algo escandaloso, con el pederasta burlándose de que el republicano había declarado que su reunión fue fenomenal, pese a que se notaba sumiso.
El archivo de correos también expone ofertas concretas de Epstein a actores del entorno de Trump, tan solo el 23 de julio de 2018 le dijo a Steve Bannon que, si quería influir en Europa, debía estar presente físicamente y que él podía organizarle reuniones con líderes de la derecha europea.
Otros pasajes muestran cómo Epstein usaba sus lazos internacionales como carta de presentación, como cuando en diciembre de 2016 se jactó ante el empresario Tom Pritzker de que el primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman le había enviado una carpa y alfombras.
La correspondencia incluye contactos de Medio Oriente, como el empresario Ahmed bin Sulayem, quien consultó a Epstein para saber si debía aceptar una invitación vinculada a la investidura de Trump del 2016, y en la que se menciona a Tom Barrack, organizador de eventos en Washington.
Varios de los individuos mencionados en los intercambios evitaron comentar o no respondieron a solicitudes de información, y la publicación de esos correos por parte de legisladores reaviva preguntas sobre hasta qué punto las redes internacionales de Epstein beneficiaron a Trump.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: RT // Archivo
dro