Lluvias dejaron 935 casas destruidas en Puebla y miles de familias afectadas

Por xmontero , 15 Noviembre 2025
Sumario
Un informe de Bienestar reveló que más de 11 mil viviendas sufrieron daños en Puebla y 935 quedaron inhabilitadas tras los disturbios tropicales de octubre
Cuerpo de la Nota

Las lluvias intensas que golpearon a la Sierra Norte y Nororiental de Puebla a inicios de octubre dejaron un saldo devastador: 935 viviendas catalogadas como pérdida total, según el informe federal publicado el 13 de noviembre por la Secretaría de Bienestar.

El documento, titulado “Afectados por lluvias intensas: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz”, ofrece por primera vez una radiografía completa de los daños ocasionados por los disturbios tropicales que afectaron a cinco estados del país.

Las brigadas de Bienestar censaron 11 mil 789 viviendas dañadas únicamente en territorio poblano, donde el impacto fue particularmente severo:

  • 3,638 con daños menores

  • 3,819 con afectaciones moderadas

  • 3,397 con daños mayores

  • 935 destruidas por completo e imposibles de recuperar

Estas últimas representan hogares que quedaron inhabitables por derrumbes, colapsos estructurales o desgajamientos provocados por las lluvias.

Los daños se concentraron en más de 30 municipios de la Sierra Norte y Nororiental, entre ellos:
Huauchinango, Pantepec, Tlaxco, Xicotepec, Honey, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Pahuatlán, Ayotoxco de Guerrero, Tenampulco, Tlatlauquitepec, Yaonahuac y Xochitlán de Vicente Suárez.

El fenómeno hidrometeorológico no sólo destruyó viviendas. El informe indica que 3,189 productores poblanos —entre agricultores y ganaderos— reportaron afectaciones directas en 5,674 hectáreas de cultivo, fundamentales para la economía local y la autosuficiencia alimentaria de estas regiones.

Daños acumulados en cinco estados

En total, los disturbios tropicales afectaron 104 mil 417 viviendas en las cinco entidades analizadas.
En Puebla, las lluvias también contribuyeron a la muerte de 22 personas, cifra que refleja la gravedad del evento y las condiciones de riesgo en zonas montañosas.

De acuerdo con las autoridades, 347 mil 919 personas en 119 municipios vieron afectado su patrimonio, su vivienda o su actividad productiva.

Recursos para la recuperación

Para atender la emergencia, el Gobierno de México asignó a Puebla 756 millones 75 mil pesos en inversión social, destinados a:

  • Limpieza y remoción de escombros

  • Reparación de viviendas con daños recuperables

  • Sustitución de enseres

  • Apoyo a infraestructura local

  • Compensaciones a productores agrícolas y pecuarios

Aunque los recursos ya fueron etiquetados, el proceso de reconstrucción en comunidades serranas podría extenderse varios meses debido a la complejidad del terreno y la dispersión de las localidades afectadas.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
lluvias huauchinango
Contador
196
Publicar en
Sección
valoracion
0