Prevén una derrama económica de 210 mdp en la Feria de la Sidra en Huejotzingo

Por leticiam , 17 Noviembre 2025
Sumario
Los asistentes encontrarán más de 30 productores de dicha bebida
Cuerpo de la Nota

El Pueblo Mágico de Huejotzingo es reconocido por su producción de sidra de manzana, elaborada en talleres familiares desde hace más de un siglo.

Por la temporada decembrina, los compradores, distribuidores y familias de Puebla se alistan para adquirir desde una botella hasta cajas de sidra ámbar o rosada.

Se estima que la Feria de la Sidra de Huejotzingo comenzará a partir del 22 de noviembre y terminará el 31 de diciembre, en el zócalo del Pueblo Mágico.

Los asistentes encontrarán más de 30 productores de dicha bebida ideal para degustar con alimentos o bien emplearla en la preparación de platillos, postres y coctelería. Además, la tradicional, sabor manzana, entre la variedad habrá de pera, durazno, mandarina y blueberry, con precios que van desde 100 pesos.

En Huejotzingo se producen cerca de 3 millones de botellas, lo que deja una derrama económica aproximada de 210 millones de pesos.

Algo que pocos conocen de la sidra de Huejotzingo es que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) del gobierno federal le entregó al gobierno del estado de Puebla la Indicación Geográfica (IG) de la Sidra de Huejotzingo.

Esta IG otorgada es un reconocimiento a la historia, tradición y cultura, que da sentido de identidad y pertenencia a los habitantes del municipio. Con ello se protege la propiedad industrial. 

La sidra de Huejotzingo se identifica como una bebida alcohólica resultado de la fermentación de mostos o zumos frescos que se preparan a partir de jugo o concentrados de manzanas de la familia de las rosáceas tipo Malís, doméstica Borkh, var, panochera y otras variedades de la región del Izta Popo, como el perón rojo y el agrio, la rayada y la rayada bofa.

Para ir desde Puebla a Huejotzingo, la distancia es de 20 minutos conduciendo por la autopista México-Puebla, pero también se puede llegar por la carretera federal a Cholula.

Su importancia histórica y cultural ha sido reconocida a nivel nacional, especialmente por sus Fiestas de Carnaval, uno de los más representativos del país, en el que se dramatizan episodios históricos como la Batalla de Puebla y tradiciones locales.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto EsImagen 

LMR

Galería de Imagenes
Imagen
z
Contador
259
Publicar en
valoracion
0