Puebla tendrá seis proyectos prioritarios en 2026 con casi 3 mil millones de pesos

Por cesar , 17 Noviembre 2025
Sumario
Principalmente en los rubros de transporte e infraestructura
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- El estado de Puebla contempla seis proyectos prioritarios para el 2026, principalmente en los rubros de transporte e infraestructura, para los que se estima una inversión de casi 3 mil millones de pesos, dentro del Paquete Económico. 

Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), indicó que el gasto público se distribuirá en mega obras de la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier.

Uno de ellos es para el sistema de transporte por cable, que contará con un monto de mil 151.5 millones de pesos, en la edificación de las primeras cuatro líneas, para lo que se espera el lanzamiento de la licitación.

En segundo lugar, estarán las etapas siguientes de la Universidad del Deporte de Puebla (UDEP), que contarán con la ejecución de 442.2 millones de pesos, a fin de que pueda abrir sus puertas de manera formal entre el 2026 y 2027.

Para la infraestructura hídrica, siendo el tercer proyecto, tendrá 423 millones de pesos a través de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue), en beneficio de al menos 15 municipios de la entidad.

Se trata de San Salvador El Verde, Francisco Z. Mena, Tlacuilotepec, Xicotepec, Acatzingo, Acateno, Hueytamalco, Zihuateutla, Tenampulco, Tlahuapan, Tételes de Ávila Castillo, San Martín Texmelucan, Tepeyahualco, Acajete y Coayuca.

Otro proyecto que destaca es la construcción del Ecoparque, que estará ubicado en la zona de Flor del Bosque, el estado anunció que se hará una inversión de 200 millones de pesos.

De ahí, se contempla la creación del Centro Integral de Rehabilitación y Especialidades (CIRE-SEDIF), cuya es que comience a operar el próximo año. Se planea atender a personas con discapacidad, incluyendo a niñas y niños.

Por último, estará el Astroparque en el Gran Telescopio Milimétrico de Puebla, con recursos por 100 millones de pesos. Anteriormente, la administración presumió que será el único de su tipo para turismo científico con apertura para todo el público.

La funciona estatal indicó que el presupuesto se llevará a cabo por parte de los ejecutores de cada una de las dependencias estatales, a quienes se les hará la asignación del mismo. 

Panistas de San Andrés Cholula detrás de marcha de la Generación Z: Armenta

Respecto a la protesta de la “Generación Z” del pasado fin de semana, Armenta Mier acusó directamente de ser liderada por integrantes del ayuntamiento de San Andrés Cholula, a cargo de Guadalupe Cuautle Torres.

En ese sentido, indicó que estas expresiones forman parte de un embate contra la Cuarta Transformación, toda vez que los hechos violentos intentaron ser atribuidos al Estado.

Expresó que de manera respetuosa, pedía a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, que se encargue de hacer una investigación sobre los actores que participaron en la movilización.

Agregó que el concepto “Manual Go Negative” que se aplica a nivel nacional, bajará a lo estatal, por lo que advirtió que los integrantes de su gabinete serán objeto de señalamientos por parte de la oposición.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto: Especial 

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
DINERO
Contador
204
Publicar en
Sección
valoracion
1