La Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla tendrá un aumento presupuestal en 2026, luego de años sin ajustes pese a la presión de colectivos de familias que buscan a sus desaparecidos. El proyecto financiero enviado por el gobierno estatal contempla 20 millones 82 mil 125 pesos, un incremento cercano al 7% respecto a los recursos asignados para 2025.
De ese monto, la mayor parte —19 millones 328 mil 301 pesos— se destinará a operativos y acciones directas de búsqueda, un tema crítico para la entidad, donde 2 mil 981 personas continúan sin ser localizadas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. El 84% de esos casos corresponden al periodo comprendido entre el año 2000 y noviembre de 2025.
El resto del presupuesto será dirigido a atender compromisos derivados de la alerta de violencia de género vigente en el estado, lo que implica medidas complementarias de coordinación institucional.
Un relevo polémico y una presión constante de colectivos
La Comisión de Búsqueda quedó bajo una nueva titularidad el pasado 24 de abril, cuando el exdiputado priista Enrique Rivera Reyes asumió el cargo. Su llegada provocó molestia en varios colectivos, que inicialmente cuestionaron el perfil político del funcionario. Sin embargo, las inconformidades disminuyeron tras reuniones encabezadas directamente por el gobernador Alejandro Armenta, quien escuchó a las familias junto con la fiscal Idamis Pastor, responsable de las alertas y la coordinación con el Ministerio Público.
En lo que va de 2025, 392 personas desaparecieron en Puebla: mujeres, hombres y adolescentes que salieron de su casa y no volvieron, según las cifras oficiales.
Las estadísticas muestran un repunte reciente: 35% de todas las desapariciones registradas desde 1952 ocurrieron a partir de 2023, lo que evidencia un incremento sostenido que los colectivos han denunciado desde hace años.
¿Cómo reportar una desaparición en Puebla?
Cualquier persona que necesite activar una búsqueda puede comunicarse al 246 38 30, extensión 114, o consultar la página oficial de la Comisión: https://cbpep.puebla.gob.mx/.
Es necesario tener a la mano datos, fotografías y señas particulares para emitir de inmediato una ficha de búsqueda o activar una Alerta Amber cuando corresponda.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh