FIFA y Profeco crean sistema regulado para compra y venta de boletos en México

Por xmontero , 19 Noviembre 2025
Sumario
La nueva app permitirá comprar y vender entradas de manera segura para los 13 partidos en México, evitando revendedores informales y estafas
Cuerpo de la Nota

Con miras al Mundial de Futbol 2026, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en colaboración con la FIFA, trabaja en el desarrollo de una plataforma oficial de reventa de boletos, con el objetivo de proteger a los aficionados contra fraudes y precios inflados. La iniciativa cubrirá los 13 partidos que se jugarán en México, repartidos en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Según Iván Escalante, titular de la Profeco, la plataforma permitirá que quienes no puedan asistir a los partidos dejen sus entradas disponibles para su reventa segura. Esto incluye los cinco partidos en el Estadio Azteca, los cuatro en el Estadio Akron de Guadalajara y los cuatro en el Estadio BBVA de Monterrey.

El sistema beneficiará tanto a quienes necesiten vender como a quienes quieran comprar boletos, evitando que caigan en manos de revendedores informales que a menudo duplican precios o venden entradas falsas.

Escalante destacó que se ha logrado que la aplicación sea en español y muestre los precios en pesos mexicanos, facilitando su uso por parte de los aficionados. Aunque todavía está en desarrollo, se espera que la plataforma ofrezca certeza y seguridad en todas las transacciones, reduciendo los riesgos de fraude.

Cómo funcionará la reventa regulada

El sistema tendrá cargos moderados para compradores y vendedores, con un margen total cercano al 10%:

  • Quien revenda su boleto pagará una comisión del 5%.

  • Quien compre un boleto pagará un 5% adicional.

“Puedo colocar estos boletos en la plataforma autorizada por FIFA, que garantiza que son reales… no es una estafa ni un engaño”, aseguró Escalante en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Aunque aún no se ha definido una fecha exacta, la Profeco estima que la aplicación podría estar disponible durante el primer bimestre de 2026, es decir, entre enero y febrero. Esto dará tiempo suficiente a los aficionados para planificar la compra o reventa de entradas antes del inicio del Mundial en Canadá, Estados Unidos y México.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
profeco
Contador
178
Publicar en
Sección
valoracion
0