1822- el Congreso de Verona (Italia) decide el envío a España de los Cien Mil Hijos de San Luis.
1824 - Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador promulgan la Constitución que une a los cinco países en la República Federal de Centroamérica.
1861 – A 80 km al oeste de Rosario (Argentina), poco antes de la medianoche, las tropas porteñas unitarias del militar uruguayo Venancio Flores, enviadas por el general Bartolomé Mitre, pasan a degüello a 300 soldados federales argentinos en la matanza de Cañada de Gómez. Entre los sobrevivientes se encuentran José Hernández, Rafael Hérnández y Leandro N. Alem.
1873 - Se hunde el transatlántico francés Ville du Havre en su travesía hacia Nueva York y mueren 226 personas.
1912: Francisco Villa es encarcelado en la prisión militar de Santiago Tlatelolco.
1915: El ejército otomano derrota al británico, mandado por el general Townsend.
1918: En aplicación del Tratado de Brest-Litovsk, Rusia suspende las hostilidades contra Alemania.
1922: En Italia, el Parlamento le da plenos poderes a Benito Mussolini, el primer ministro del nuevo Gobierno de coalición.
1932: Entre Milán y Turín (Italia) se inaugura una autopista de 126 km.
1934: En España, el piloto e ingeniero Ramón Torres Guasch parte del aeródromo de El Prat (Barcelona), en una avioneta con el objetivo de llegar a Gao, a orillas del Río Níger. Será el primer aviador español que cruzará el Desierto del Sahara.
1943 - El Líbano obtuvo su independencia tras años bajo mandato francés.
1963 - El asesinato del presidente John F. Kennedy en Dallas, Texas.
1943: Líbano se independiza del Imperio francés.
1948: Vietnam solicita su admisión en la Organización de las Naciones Unidas.
1949: en Argentina, el presidente y general Juan Domingo Perón establece el acceso gratuito a las universidades nacionales.
1952: en Venezuela se inaugura la primera estación televisiva del país, la Televisora Nacional.
1955: en Siberia, el Gobierno de la Unión Soviética hace estallar una potente bomba de hidrógeno.
1955: en Buenos Aires ―en el marco del golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón― militares del Ejército Argentino ingresan en la CGT (Confederación General del Trabajo) y secuestran el cadáver embalsamado de Eva Perón (1919-1953). Lo devolverán en 1973.
1956: en Melbourne se inauguran los XVI Juegos Olímpicos de verano.
1957: en la ciudad argentina de Campana (provincia de Buenos Aires) se funda el club Villa Dálmine.
1958: en Cuba, esbirros de dictadura batistiana asesinan a los luchadores Guillermo Tejas Silva y Juan Emilio Pantoja Mayedo.
1959: Ernesto Che Guevara en unión de otros miembros del Ejército Rebelde y de trabajadores de la industria del calzado de Manzanillo realiza jornada de trabajo voluntario en la construcción de lo que sería después la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, en Las Mercedes, hoy municipio de Bartolomé Masó.
1959: En Cuba, en la clausura del X Congreso de la CTC, los trabajadores acuerdan donar un cuatro por ciento de sus salarios para la industrialización del país.
1963: En Dallas (Texas) es asesinado John Fitzgerald Kennedy, 35.º presidente de los Estados Unidos. Le sucede el vicepresidente Lyndon B. Johnson.
1963: La banda británica The Beatles saca a la venta su segundo disco, llamado With the Beatles.
1964: En Argelia se funda el MPAIAC (Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario).
1965: En Estados Unidos, el boxeador Cassius Clay ―más tarde llamado Muhammad Alí― conserva el título mundial de los pesos pesados tras su victoria sobre Floyd Patterson.
1968: La banda británica The Beatles saca a la venta su disco homónimo, The Beatles.
1969: Se firma en San José de Costa Rica la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José).
1975: En España, Juan Carlos de Borbón es proclamado rey.
1977: British Airways inaugura los vuelos regulares del Concorde, entre Londres y Nueva York.
1978: las Cortes españolas aprueban el Estatuto de Autonomía de Galicia.
1985: Julio Caro Baroja recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas.
1990: En Reino Unido, Margaret Thatcher dimite como primera ministra. Le sucede John Major.
1990: Se da el debut del luchador profesional The Undertaker en WWE, en el evento Survivor Series.
1993: Se crea Qatar Airways.
1995: En Israel, Simón Peres asume la jefatura del Gobierno y el cargo de ministro de Defensa, tras el asesinato de Isaac Rabin.
2000: En Perú, Valentín Paniagua Corazao se convierte en presidente de transición, tras la renuncia de Alberto Fujimori desde Japón.
2004: En Ucrania, multitudinarias protestas en contra del fraude electoral propiciado por el gobierno desembocan en la Revolución Naranja dirigida por los proccidentales Víktor Yushchenko y Yulia Timoshenko.
2010: En Phnom Penh (Camboya) una avalancha humana provoca más de 330 fallecidos durante la Fiesta del Agua.
2010: Se inicia el nuevo CNN en Español
2013: Magnus Carlsen se proclama campeón mundial de ajedrez tras derrotar a Viswanathan Anand por 6,5-3,5.
2015: en Argentina se realizó por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resultó ganador con el 51,45 %, con una participación del 80,92 % del padrón electoral.[2]
2016: En Japón se produce un terremoto de magnitud 7,4 a 37 km de la costa este.
2020: El legendario luchador The Undertaker celebra su trigésimo aniversario de su debut en WWE y se retira oficialmente de la lucha libre profesional en el evento Survivor Series.
2021: En Colombia, el estilista y maquillador Mauricio Leal es encontrado muerto junto a su madre en su casa en Bogotá.
2022: La selección de fútbol de Arabia Saudita da la sorpresa del mundial tras vencer 2-1 a Argentina en su primer encuentro del mundial.
El Santoral de hoy: Este sábado 22 de noviembre, la Iglesia Católica conmemora a Santa Cecilia de Roma, una de las mártires más veneradas del cristianismo primitivo y reconocida como patrona de la música, los músicos, los poetas y los ciegos.
Además, otros nombres que celebran su santo en esta fecha incluyen:
-Agapio
-Ananías
-Apfías
-Benigno
-Columbano
-Eugenia
-Filemón
-Julián
-Marcos
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto Archivo
LMR